Translate with AI to

Llegó la competencia de Twitter con el sello de Meta. Se trata de Threads, una nueva red social que ya cuenta con millones de seguidores que se han apresurado a descargarla como un verdadero indicio de que están necesitando algo diferente. De acuerdo con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, al menos 30 millones de personas se sumaron a la aplicación.

"Exprésate mejor con Threads, la app de conversaciones basadas en texto de Instagram". Así es como se define esta aplicación para mayores de 12 años de edad. Llega como una alternativa a la plataforma de Twitter, que desde que es propiedad de Elon Musk ha perdido seguidores.

¿Qué es Threads, la nueva red social de Meta?

Threads es una red social que se presenta como una versión de Instagram, pero basada en texto, donde las personas pueden hacer actualizaciones en tiempo real y tener conversaciones públicas.

¿Cómo descargar Threads?

La aplicación está disponible tanto en dispositivos iOS de Apple como Android de Google y se puede descargar de forma gratuita desde las respectivas tiendas de aplicaciones, desde más de 100 países, incluyendo Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá y Japón. 

¿Cómo funciona y qué novedades tiene esta red social?

Una vez descargada la app, las personas pueden usar su cuenta de Instagram para iniciar sesión. Su nombre de usuario y verificación de Instagram se mantendrán, con la opción de personalizar su perfil específicamente para Threads. Si no tiene una cuenta en Instagram deberá configurar una.

Todos los menores de 16 años (o menores de 18 en ciertos países) tendrán un perfil privado predeterminado cuando se unan a Threads.

En cuanto al uso, facilita la experiencia para el usuario al formar hilos de conversación temáticos. Esto permite a los usuarios organizar sus publicaciones de manera más estructurada y facilita la interacción con otros usuarios que comparten intereses similares.

Por otro lado, las publicaciones pueden tener hasta 500 caracteres (en comparación con los 280 que permite Twitter) e incluir enlaces, fotos y videos de hasta cinco minutos de duración.

Como ya es usual, hay botones de "me gusta", "repostear", "responder" o "citar un hilo". También se miden a través de contadores de me gusta e interacciones.

¿Qué pasa si no me gusta Threads y quiero borrar mi cuenta?

Tal como dice el centro de ayuda, si un usuario no está a gusto con Threads y desea eliminarlo, deberá borrar su cuenta de Instagram.

¿Qué hay con la privacidad de datos que preocupa desde el inicio?

Meta asegura que la privacidad en Threads es una prioridad para la empresa. En ese sentido, la red social ofrece herramientas para controlar quién puede mencionar o responder a los usuarios. Además, la empresa ha implementado medidas de seguridad adicionales para proteger los datos de los usuarios y evitar el acceso no autorizado.

Sin embargo, hay preocupaciones debido a que al descargar la app, se advierte que existen datos privados que se pueden recopilarse y asociarse con la identidad del usuario. Esto incluye información sobre la salud, compras, contactos, información financiera, historial de navegación y búsqueda.

¿Threads busca ser el reemplazo de Twitter?

Si bien guardan diferencias, Threads tiene un poco de lo mejor del mundo del Twitter de cara a los usuarios. Esto indica que sea o no su intención, podría ponerles las cosas difíciles a la empresa de Musk.

Por otro lado, es bien sabido que los cambios de esta red social con su nuevo dueño, tienen descontentos a muchos usuarios, así que la reacción positiva tras el lanzamiento de Threads es una clara amenaza al éxito de Twitter.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com