Kaseya, la compañía de Florida que sufrió un ataque con ransomware, recibió una clave que consiguió liberar todos los datos secuestrados por criminales cibernéticos.
Escucha esta nota:
El ataque dejó paralizados el 2 de julio los sistemas informáticos de una cifra superior a las 1,000 empresas y organizaciones públicas alrededor del mundo.
El ataque se perpetró con un programa de secuestro que cifró datos de las empresas para que sus sistemas se paralizaran, lo que permitía a los cibercriminales pedir un rescate a cambio de los datos.
Te puede interesar:
La portavoz de Kaseya, Dana Liedholm, no informó cómo se obtuvo una clave maestra para liberar todos los datos, tampoco dijo si se pagó algún rescate.
El secuestro digital se consiguió mediante el software de la compañía Kaseya, usado por miles de empresas en el mundo para administrar sus propios sistemas.
A través de Kaseya, los cibercriminales consiguieron un canal para llegar a las víctimas de forma simultánea.
Liedholm comentó que la clave llegó a manos de la empresa a través de un "tercero de confianza".
Te puede interesar:
La empresa de seguridad digital Emsisoft confirmó que la clave funcionaba y que estaba brindando ayuda.
REvil es el grupo criminal vinculado con Rusia que proporcionó el ransomware usado en el ataque.
La agrupación delictiva desapareció de internet el 13 de julio, dejando distintas hipótesis sobre lo que ocurrió para que una clave maestra llegara a manos de la empresa.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).