Translate with AI to

Los Viernes 13 tienen su mala fama de atraer mala suerte, y los supersticiosos evitan algunas situaciones que podrían impulsar la mala fortuna. No todos creen en ellas, pero "de que vuelan, vuelan", y tal vez prefieras no averiguar qué tanta verdad o mentira esconden.

La mala suerte se relaciona con eventos desafortunados que suelen acumularse uno tras otro hasta hacer que las personas piensen que tienen "mala suerte". Esto es, que nada les sale bien, que no obtienen lo que esperan de la vida o que se les dificultan los logros de sus objetivos en lo personal, sentimental, familiar o profesional. En un intento por explicar estas rachas, es común que se intente buscar de dónde provienen y si algunas acciones que hacemos las desencadenan.

Sin embargo, hay que decir que la psicología no cree en este concepto, pues considera que todos tenemos momentos en que ciertas experiencias simplemente ocurren para enseñarnos algo. En esos casos, explica que todo depende de si prefieres quedarte con los aspectos negativos en lugar de los positivos.

Podría interesarte: Viernes 13: ¿Mala suerte o superstición? Origen, significado e historia

¿Qué no hacer un Viernes 13?

Incrédulos o no, sea una percepción psicológica, un mito o una realidad, lo cierto es que la influencia negativa de ciertos eventos, números o acciones, es una idea que está arraigada en la cultura popular.

Por ello, si las supersticiones pueden influir en tus decisiones diarias, acá tienes una lista de cosas que no te recomendamos hacer este Viernes 13:

  • Hacer un viaje largo por ningún medio posible.
  • Si debes viajar en avión, evita sentarte en el asiento que lleve el número 13.
  • No levantarte en la mañana apoyando primero el pie izquierdo.
  • Evita pasar por debajo de una escalera.
  • No te reúnas en algún lugar en el que sumen 13 personas (como en la Última Cena).
  • Evita romper un espejo.
  • No derramar sal.
  • No tener la cartera vacía de dinero, se recomienda tener aunque sea una mínima cantidad.
  • Evita cruzarte con gatos negros.
  • Abrir un paraguas en el interior.
  • Poner zapatos nuevos sobre la mesa.
  • Cortar ambos extremos de la barra de pan.
  • Dejar un mantel blanco en una mesa durante la noche.

No existe una explicación científica para estas supersticiones, pero dejamos en tus manos qué hacer.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com