Conocida como la Oración Simple, la Oración por la Paz de San Francisco de Asís es una bella declaración de amor.
Las cosas más sencillas de la vida son las que se piden en estos versos que constituyen un poema a San Francisco de Asís, quien es también el santo patrono de los animales y el medio ambiente.
La oración franciscana invita a poner el amor, perdón, unión, fe, verdad, alegría y luz frente a sus adversos.
¿Quién fue San Francisco de Asís?
Su nombre original era Giovanni di Pietro di Bernardone. Nació el 5 de julio de 1182 en Asís, Italia. San Francisco de Asís abandonó una vida de lujo y rebeldía tras vivir las penurias de una guerra en la que terminó encarcelado a la espera de un rescate.
A sus 20 años su comportamiento fue más humano y al servicio de los necesitados, incluso de animales sin hogar. Comenzó a escuchar la voz de Dios y según su ordenanza reconstruyó una iglesia cristiana y vivió en la pobreza.
Dos años antes de su muerte recibió las estigmas de la Pasión de Jesús, en las manos, pies y costado.
"El pobrecillo de Asís", como cariñosamente se le recuerda en Italia, murió en Porciúncula, la noche del 3 al 4 de octubre de 1226 a la edad de 44 años. Pidió que lo enterraran desnudo en la Colina del Infierno. Más tarde comenzó a llamarse Colina del Paraíso, y allí se edificó la basílica de San Francisco.
Fue rápidamente canonizado como santo, el 16 de julio de 1228. Las causas de la muerte del santo son un enigma. Pero, se sabe que sufrió de lepra, malaria, así como enfermedades de los ojos, el hígado y el bazo.
Oración por la Paz de San Francisco de Asís
Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz.
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
Porque es:
Dando, que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la Vida Eterna.
Te puede interesar: Pide a San Francisco de Asís por los animales