Translate with AI to

El martes 13 es considerado el día de la mala suerte en países como Grecia, España y algunos de Latinoamérica (Cuba, Argentina, México, Paraguay, Chile, Perú, Colombia y Venezuela). Para Estados Unidos esta creencia se establece los viernes 13.

Podría interesarte: Viernes 13: ¡De que vuelan, vuelan!

¿De dónde viene esta idea? Algunas teorías relacionan el 13 como algo malo, a raíz de que este es el número del capítulo del Apocalipsis, donde se habla de la bestia de siete cabezas o el Anticristo.

Otras creencias sugieren que 13 es el número del traidor Judas, a pesar de que los apóstoles eran 12, si se le suma a Jesús dan 13. Según la mitología nórdica Loki, el dios del mal, es el decimotercero invitado a una cena de dioses. En las cartas del Tarot la que representa la muerte también lleva el número 13. Y una última teoría está en la Kabbalah judía, según la cual existen 13 espíritus malignos.

Por otro lado, usar el día martes en estas supersticiones se debe a que "Marte es el dios romano de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia".

La caída del Imperio Romano en Constantinopla y la confusión de las lenguas en la Torre de Babel también sucedieron un martes.

"En martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes"

Los países donde el martes 13 constituye una fobia manejan el refrán

En martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes".

Esto les alerta de evitar exponerse a actos importantes esta fecha. Casarse, salir de viaje y hasta salir de casa son tres de las cosas que se consideran una buena forma de huir a la mala suerte del martes 13.

En un sentido más amplio se refiere a que un martes 13 es un mal día para llevar a cabo actividades o negocios de importancia. Tampoco se deben tomar decisiones de mucha relevancia.

Podría interesarte: 3 rituales de la suerte para hacer en Martes 13

¿Cómo evitar caer en la mala suerte del martes 13?

Incluso los menos creyentes tratan de modificar algunos hábitos de sus martes 13 para que no les caiga la mala suerte.

Algunas recomendaciones aparte de las anteriores son practicar estos pequeños rituales:

  • No comenzar algo importante con el pie izquierdo. Ni siquiera levantarte de la cama y mucho menos salir de casa. Que todo sea con el pie derecho!.
  • Evitar cruzarse con un gato negro. Para nadie es un secreto que estos animales de color negro tienen un aire misterioso y desconocido. Mejor alejarse!.
  • Cuidado con la sal. Derramar sal no es un buen indicio, así que toma con fuerza ese salero durante la comida.
  • No te mires en espejos rotos. Además de romper un espejo tampoco es bueno mirarse en un espejo roto, dicen que trae consigo siete años de mala fortuna. Dicen por ahí que los demonios se esconden en los espejos y, al romperlos, se liberan.
  • Dentro de casa no llueve, así que no abras un paraguas bajo techo para no tentar a la mala suerte.
  • Las escaleras son para subirlas, no para pasarles por debajo.
  • No uses ropa íntima color verde, pues se ahuyenta la buena suerte. En su lugar, escoge el color rojo para atraer la prosperidad.
  • ¡Fuera escobas! Está prohibido limpiar la casa este día porque es de mal augurio.
  • Evita lavar la ropa o cambiar las sábanas de la cama.

Si por error incumples algunas de estas prácticas anti maléficas, puedes revertir el efecto con estos trucos:

  • Tocar madera puede anular las cosas malas, tenla a mano para darle aprobación a los buenos deseos y llenarlos de una energía positiva.
  • Lanza una pizca de sal encima del hombro izquierdo.
  • Tira un poco de agua por una ventana.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com