Once congresistas demócratas introdujeron una propuesta de ley al Congreso Federal que busca proveer de 3,000 millones a los gobiernos estatales y locales para atender diferentes sectores afectados por la pandemia de COVID-19, especialmente aquellos que resultaron excluidos en la entrega de ayudas creadas previamente.
La propuesta lleva por nombre Ley de Recopilación de Soluciones de Emergencia para la Recuperación Sanitaria y Económica
(Ley HEROES, por sus siglas en inglés).
Los sectores minoritarios mencionados específicamente en la propuesta de ley son los afroamericanos, aborígenes, hispanos y asiáticos, quienes experimentaron exclusión por ejemplo en la entrega de apoyos a pequeños negocios cuyos dueños pertenecían a estas minorías.
Se espera por la votación de la ley en la Casa de Representantes. Sin embargo, se espera que la propuesta no prospere como ley debido a que el Senado está controlado por el partido republicano.
Apoyo económico social
La ley HEROES es una propuesta que pretende brindar apoyo a los sectores que han sido afectados por la pandemia mediante medidas como:
- Apoyar programas para las personas desempleadas.
- Brindar apoyo a los programas de asistencia médica destinados a controlar la pandemia.
- Deducir impuestos.
- Expandir el Programa de Protección de Cheques.
- Alargar los plazos moratorios de pagos de hipotecas y rentas.
- Fortalecer los programas de nutrición, con énfasis en la atención de mujeres y niños.
- Ofrecer pagos directos de hasta 1,200 por individuo.
- Proveer préstamos y subvenciones a pequeños negocios, tomando en cuenta los que son propiedad de minorías.
- Perdonar préstamos estudiantiles.
Asuntos de inmigración
Con relación al tópico de inmigración, la propuesta de Ley HEROES establece ciertos beneficios a los inmigrantes que se estaban en el país desde finales de :
- Atención a tiempo de prórrogas de estadía en los Estados Unidos
- Extensiones de permanencia legal en el país.
- Extensión de expiración de visas.
- Expedición de Green Cards (residencias) para algunos inmigrantes que ya se encuentren en el país, especialmente si realizan prácticas médicas relacionadas con la atención del COVID-19.
Asimismo, la ley HEROES busca apoyar a trabajadores esenciales durante el brote pandémico del nuevo coronavirus y problemáticas como la violencia doméstica, agresiones sexuales y abuso infantil.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.