Translate with AI to
Desempleo en Estados Unidos vuelven a alcanzar cifras históricas

Las cifras de desempleo en Estados Unidos vuelven a alcanzar cifras históricas para el mes de y los latinos continúan siendo el grupo más afectado.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó que la tasa de desempleo del mes de se ubicó en 14.7, lo que se tradujo en más de 23 millones de personas desempleadas.

Durante y , el indicador económico aumentó 10.3, sumando más de 15 millones a la cifra de desempleados en el sector no agrícola de .
Desempleo en abril alcanza máximos históricos para los latinos
En menos de un mes la cifras oficiales de desempleados se triplicaron y alcanzaron su máximo histórico en 45 años, reflejando los efectos de una desaceleración económica ocasionada por las medidas para detener los contagios del nuevo coronavirus.

Latinos, el grupo racial más desempleado

En , los latinos fueron el grupo racial más desempleado y la tendencia continuó en el mes de .

La cifra de latinos desempleados incrementó a más de 5.2 millones en el mes de , de acuerdo con la BLS.

Con este aumento, la tasa de desempleo entre los latinos alcanza 18.9, seguida por los afroamericanos (16.7) y los asiáticos (14.5).

Las cifras para todos estos grupos, con la excepción de los afroamericanos, representan máximos históricos para sus respectivas series, indica una nota de prensa de la BLS.

Ocio y hospitalidad, industria más afectada

La industria donde se reflejó una mayor pérdida de puestos laborales fue la del Ocio y Hospitalidad, donde se perdieron más de 7.6 millones de puestos laborales.

En esta industria se incluyen la hotelería, los bares y otros negocios afectados por las órdenes de permanecer en casa y otras medidas públicas para prevenir mayores enfermos por COVID-19.

Al Ocio y Hospitalidad, le sigue la pérdidas de puestos laborales en Educación y Servicios de Salud (2.54 millones) y en la Producción de bienes (2.35 millones).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com