Translate with AI to
bacalao-la-vizcaína-
bacalao-la-vizcaína-

El bacalao a la vizcaína es un delicioso platillo tradicional que es muy popular durante la época Navideña.

Se originó en España y posteriormente fue adaptada por los cocineros Mexicanos agregando más ingredientes, siendo parte de la tradición de la cena navideña

El bacalao no solo es un plato común para la cena de Nochebuena, sino que en el recalentado es imprescindible para preparar tortas al día siguiente. 

El sabor al día siguiente es todavía más rico ya que se han concentrado los ingredientes durante toda la noche.

Te recomiendo empezar la receta un día antes de ya que el bacalao tiene que estar remojándose en agua por lo menos de 6 a 8 horas, para quitarle el exceso de sal.

Ingredientes:

¾ kilo de Bacalao
2 lbs de Tomates

¼ Taza de aceite de Oliva
1  Cebolla blanca grande
4  Dientes de ajo
¼ Taza de pasas
¾ Taza de aceitunas

2  Cucharadas de alcaparras previamente lavadas.
1½ Cucharadita de orégano deshidratado.

1 Lb  Papas

4  Pimientos rojos

1  Taza de Perejil picado.

6  Chiles Güeros en vinagre anaheim, pepperoncini o jalapeños

Sal y Pimienta para el sazón.

Preparación del bacalao a la vizcaína:

  1. Enjuagamos el bacalao en agua por lo menos 3 veces hasta que el agua quede limpia.
  2. Dejamos remojando en la nevera el bacalao entre 6 y 8 horas y así estará más blando después de dejarlo remojando.
  3. Enjuagamos y escurrimos el bacalao de nuevo y lo colocamos en una olla grande con agua fría y limpia.
  4. Cocinamos lentamente a fuego medio durante unos 7 minutos hasta que quede blando.
  5. Escurrimos el bacalao y reservamos. Guardamos un poco de ‘caldo’ de la cocción por si  a salsa queda un poco seca y necesite más líquido.
  6. Mientras el pescado se está enfriando, asamos durante 10 minutos las 2 libras de tomates preferiblemente en un comal, o plancha de hierro.
  7. Desmenuzamos finamente el bacalao
  8. Colocamos los tomates asados en la licuadora y los licuamos hasta obtener una salsa suave. Lo colamos y reservamos para la salsa.
  9. Picamos finamente la cebolla, los 4 dientes de ajo y la taza de perejil. Los 4 pimientos rojos los picamos en juliana.
  10. Lavamos y pelamos las papas y las ponemos a cocinar en 1 olla con agua hirviendo.
  11. Calentamos el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio y agregamos la cebolla. Cocinamos hasta que esté transparente durante unos cuatro minutos, luego añadimos el ajo, revolviendo durante 2 minutos.
  12. Añadimos la salsa de tomate asado y cocinamos de 5 a 7 minutos.
  13. Cuando la salsa de tomate empiece a hervir a fuego lento, agregamos el bacalao desmenuzado revolviendo ocasionalmente hasta que la salsa de tomate empiece a hervir.
  14. Agregamos ¼ de taza de pasas, el ¾ de taza de aceitunas picadas y las 2 cucharadas de alcaparras.
  15. Dejamos cocinando por 10 minutos a fuego lento para que los sabores se vayan incorporando.
  16. Luego, agregamos las papas, y revolvemos toda la mezcla a fuego lento.
  17. Finalmente añadimos las tiras de pimiento rojo asado, la 1½ cucharada de orégano desmoronado, la taza de perejil y los 6 chiles güeros en vinagre.
  18. Sazonamos con sal y pimienta al gusto, recordando  que el bacalao es un pescado salado, cuidando de no añadir la sal antes de probar la salsa.
  19. Mantenemos la cocción a fuego lento de 10 a 15 minutos más, o hasta que la salsa de tomate se haya reducido.

Y así de fácil se prepara este delicioso plato que podemos compartir en la cena en estas Navidades o Nochebuena.

Puedes comer este delicioso plato con pan francés, papas al vapor o con arroz blanco. En casa, nosotros lo comemos con arroz blanco. 

¡Bon apetitte!

Disfrúta este bacalao a la vizcaína y si te ha gustado la receta, compártela!

Publicista. Transitando como hobby un espacio afín a mi carrera: la Cocina. Un ambiente fértil para la creación, inspiración, potencia los sentidos con los aromas, sabores, colores.