Translate with AI to

Para el año 2020 los CDC reportaba que en Estados Unidos la enfermedad de Alzheimer alcanzaba la cifra de 5.8 millones de pacientes, lo cual es un número importante considerando que a nivel mundial se habla de 46 millones.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por una atrofia cerebral donde el ser humano va perdiendo la capacidad de pensar y la memoria lentamente.

Los síntomas específicamente son los siguientes:

  1. Pérdida de la memoria que afecta la vida diaria, como perderse en un lugar conocido.
  2. Dificultad para manejar el dinero y pagar las cuentas.
  3. Dificultad para completar tareas conocidas en la casa y el trabajo.
  4. Disminución o falta de criterio.
  5. Pérdida de objetos e incapacidad para encontrar esos objetos.
  6. Cambios de estado de ánimo, personalidad o comportamiento.

Podría ser de tu interés:

https://lanoticia.com/vidasana/psicologia/que-es-el-alzheimer/

Lamentablemente, los avances en materia de diagnóstico y tratamiento no han evolucionado a la velocidad que el mundo quisiera, sin embargo, poco a poco comienzan a aparecer descubrimientos. En este caso, la novedad tiene que ver con un nuevo método diagnóstico proveniente del Imperial College of London.

Un equipo de científicos informó sobre el desarrollo de una técnica que permite el diagnóstico rápido de dicha enfermedad, al combinar un sistema de aprendizaje automático con un escáner cerebral, la cual se practicó en 400 pacientes del Reino Unido donde lograron detectar el Alzheimer en el 98 % de los casos.

“Actualmente, ningún otro método simple y ampliamente disponible puede predecir la enfermedad de Alzheimer con este nivel de precisión, por lo que nuestra investigación es un importante paso adelante”, dijo el profesor Eric Aboagye, quien participó en dicho estudio.

“Muchos pacientes que se presentan con la enfermedad en las clínicas de la memoria también tienen otras afecciones neurológicas, pero incluso dentro de este grupo, nuestro sistema podría distinguir a los pacientes que tenían alzhéimer de los que no”,  agregó.

¿Por qué esto es importante?

Este método tiene la ventaja de que el diagnóstico se hace más rápido. Además, fue capaz de predecir con bastante exactitud si el paciente tiene o no Alzheimer y, si el mismo se encuentra en etapa temprana o avanzada.

Podría ser de tu interés:

https://lanoticia.com/vidasana/psicologia/como-ayudar-a-una-persona-que-intenta-suicidarse/

Este nuevo aporte en la lucha en contra de esta enfermedad, viene a ser un paso importante sobre todo para poder actuar rápidamente cuando se detecta en etapas tempranas.

Si tiene familiares con Alzheimer y desea saber más sobre la enfermedad, visite la página de la Asociación Alzheimer (Alzheimer´s Association): www.alz.org

Si necesitan ayuda puede llamar por la línea telefónica: 800-272-3900 donde les darán toda la información que requieran.

Dr. Carlos G. Cruz H.

Columnista en semanarios en Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...