Translate with AI to
Día Internacil del Tequila
El 24 de Julio se conmemora el día internacional del Tequila en México

El conmemoramos el día internacional del tequila, bebida mexicana con denominación de origen y que toma su nombre del municipio de Tequila, Jalisco, este proviene del náhuatl Tekilan, (Lugar de los trabajadores), con fama mundial que incluso tiene su propio día.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Tequila?

La fecha se ha elegido porque justo un la UNESCO declaró Patrimonio Mundial el paisaje del agave (plantas de las que se extrae el tequila) y las antiguas instalaciones industriales de Tequila.

Conviene recordar que el Tequila tiene otra celebración en el calendario, ya que el tercer sábado de se celebra en México el Día Nacional del Tequila.

¿Qué es el tequila y cómo se elabora?

El tequila es una bebida destilada que se extrae de las plantas de agave azul y que originalmente se empezó a elaborar en Jalisco (México). De hecho, es la bebida más representativa de México, aunque ya se exporta a todo el mundo. Cuenta con Denominación de Origen, regulada por un Consejo Regulador.

El tequila sale del corazón de la planta del agave azul, una especie de piña de donde se extrae la materia prima. Su proceso de elaboración puede durar más de 10 años desde que se planta el agave hasta su maduración.

Su plantación y elaboración deben hacerse en los territorios que están declarados en la Denominación de Origen Tequila (DOT). Están incluidos 181 municipios de cinco estados de la República Mexicana: Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.