El Día del Perro es una festividad que se inició en el año 2004 y busca agradecer al can todas aquellas cualidades que le convierten en el mejor amigo del hombre: fidelidad, amor, amistad y paciencia entre otras. Se celebra el día 21 de julio internacionalmente y el 26 de agosto en Estados Unidos; es una fecha ampliamente conocida, ya que la mayoría de los países que no tienen día nacional del perro la utilizan para rendir homenaje a los canes.
¿Por qué se celebra el día del perro?
Existen muchos motivos para celebrar el día del perro. En Argentina, por ejemplo, conmemoran a Chionino, un perro policía de la raza pastor alemán que murió en acto de servicio mientras defendía a su compañero y tutor en un violento tiroteo. Cinco días después detuvieron a los ladrones gracias a los documentos de identidad que Chionino les extrajo antes de fallecer.
En Perú se celebra el día del perro gracias, Ignacio Gac, que promovió esta fecha a mediados de julio para concienciar, ya que en esta época del año los perros callejeros pasan mucho frío. En Bolivia se festeja San Roque, patrón de los animales domésticos, un santo que dedicó toda su vida al cuidado de los animales enfermos, después de que un perro le salvara la vida.
Así pues, cada estado celebra el amor por los perros de una forma u otra, pero lo cierto es que todos ellos guardan historias especiales y llenas de afecto hacia el mejor amigo del hombre.
¿Cuándo es el día del perro, según el país?
- Día del perro en México: en México el día del perro empezó en el año 2012 y se celebra el tercer domingo de julio. En esta fecha se intenta concienciar acerca de las responsabilidades que implica tener un perro.
- Día del perro en Colombia: el 26 de agosto es el día del perro en Colombia. Al igual que México, se intenta concienciar acerca del abandono, la tenencia responsable y la situación de los perros sin hogar.
- Día del perro en Cuba: en Cuba el día del perro coincide con el segundo domingo de abril. Se pretende favorecer la adopción, pero, al mismo tiempo, luchar contra el abandono.
- Día del perro en el Salvador: como ocurre en otros países, en el Salvador no existe día nacional del perro. Una vez más se celebra el 21 de julio, coincidiendo con el día internacional del perro.
- Día del perro en Honduras: en Honduras no existe tampoco el día del perro, una vez más este país elige el 21 de julio, la fecha en la que se celebra el día internacional del perro para festejar el amor de los canes.
- Día del perro en Panamá: una vez más tenemos que señalar que no existe el día nacional del perro en Panamá. En este país han empezado a celebrar el día internacional del perro rescatista, el 26 de abril.
- Día del perro en República Dominicana: en República Dominicana no existe el día del perro, no obstante, sí celebran el día del perro callejero el 27 de julio para crear conciencia sobre los perros sin hogar.
- Día del perro en Venezuela: en Venezuela cada 4 de octubre se celebra el día de los animales, donde se lleva a cabo una marcha para promover la protección de la fauna y los animales domésticos.
- Día del perro en Estados Unidos: cerramos la lista por países con Estados Unidos, que celebra el día del perro cada 26 de agosto. Esta iniciativa empezó en 2004 y cada vez se llevan a cabo más acciones.