Las primeras vacunas contra el COVID-19 ya llegaron a México y de inmediato comenzó su implementación a médicos de la primera línea. Sin embargo, algunas personas han usado sus influencias para conseguir el medicamento, lo que ha generado protestas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que en un hospital del Estado de México, un médico uso sus influencias para vacunarse junto a toda su familia, siendo que esto no está permitido, además que el galeno no es de los que están trabajando directamente contra la enfermedad.
El responsable es José Rogel Romero, director del Centro Médico Adolfo López Mateos, ubicado en Toluca, el cual fue separado de su cargo.
Problemas en las listas de vacunas anti covid-19 de médicos en México
Desde que comenzó la campaña de vacunación, varios médicos han denunciado que sus nombres no están en las listas, aunque ellos estén en la primera línea de la lucha contra la enfermedad. En cambio, hay personas que no están ni cerca de esa posición y se han vacunado.
Esto incluso hizo que la doctora Ana Paola de Cosío Farías, médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) renunciara. Pues denunció que hay mucho influyentísimo a la hora de la aplicación de las vacunas. Además de faltas de pago de bonos prometidos.
La Dra. Ana Paola de Cosio Farías, Pediatra y Endocrinólogo, asignada al área #Covid_19 del CMN #SigloXXI de @Tu_IMSS decidió renunciar a su cargo, ante el influyentismo que prevalece, en la aplicación de la #VacunaCOVID19. Los hechos demuestran que @zoerobledo nos miente. 👇🏾 pic.twitter.com/yQ2hahOuk4
— Rafael Soto Cruz (@RafaelSotoMX) December 31, 2020
“Ahora resulta que no aparecemos en las listas de vacunación, cuando hay personal administrativo que está recibiendo la vacuna argumentando que están a cargo de equipos covid, pero nunca se meten y nunca están expuestos”
“Solo en una ocasión recibí el bono covid, pero tengo compañeros que nunca lo han recibido y nunca se nos dio respuesta del motivo por el cual no se nos entregó el bono.
“Y cuando solicité que se considerara a alguien que ya ha sido vacunado, se me amenazó que me iban a acusar de abandono de trabajo.
"He decidido renunciar por la inequidad, el gandallismo de las autoridades, la falta de vacunación para los que estamos en primera línea”.
Otros médicos protestan por condiciones de lucha contra COVID-19
Médicos de diferentes partes de México han exigido mejor material para realizar su trabajo combatiendo la pandemia, así como el pago bonos prometidos, los cuales no han llegado.
Es así, que en pleno 1 de enero de 2021, un grupo de 20 médicos y enfermeras, del Hospital La Raza, salieron a protestar por estos temas.

A esto se suma la exigencia de vacunación contra el COVID-19, pues acusaron también que hay influyentismo para aplicación del medicamento, tal y como denunció la doctora Ana Paola de Cosío Farías.