Translate with AI to
¿Qué es un Pueblo Mágico y cuántos tiene México?
Valladolid es un Pueblo Mágico en el estado de Yucatán, México.

México es un país repleto de Pueblos Mágicos. Se le llama así a un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para México. Son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, que cuentan con magia y grandes atractivos.

El Programa de Pueblos Mágicos ha ayudado valorar muchas poblaciones que antes son eran visitadas. Estos representan distintas etapas culturales y arquitectónicas de la historia de México.

¿Desde cuándo se les llama Pueblos Mágicos?

La designación de Pueblo Mágico, surgió en 2001 por la Secretaría de Turismo de México. Con ella se busca conservar las tradiciones, la cultura e historia del país. Cada pueblo debe de cumplir con ciertos requisitos para que se les pueda seguir llamando de esta manera.

Actualmente México cuenta con 122 Pueblos Mágicos distribuidos en todo el país. 32 de estos se encuentran ubicados entre los seis Estados (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo. Estos equivalen al 27% del total de los Pueblos Mágicos del país, poco más de una cuarte parte.

Los Pueblos Mágicos son uno de los grandes tesoros turísticos del país. Los atractivos de estos son muchos: Su cultura y tradiciones, la hermosa arquitectura colonial, la gastronomía tradicional y el ritmo de vida tranquilo y apacible. Durante las últimas dos décadas se han convertido en protagonistas de la actividad turística del país.

El programa "Pueblo Mágico" ha sido de gran ayuda para el turismo nacional

Este programa ha sido de gran ayuda para el turismo interno. Y aunque varias poblaciones reclaman por no haber entrado al programa de Pueblos Mágicos, hay muchas otras que han rechazado la oferta de entrar.

¿Qué es un Pueblo Mágico y cuántos tiene México?
Izamal es un Pueblo Mágico en Estado de Yucatán, México

Criterios para ser designado Pueblo Mágico

La Secretaría de Turismo exige que las comunidades aspirantes al título de Pueblo Mágico cumplan con  los siguientes requisitos:

  • Tener una población de 20 mil habitantes como mínimo.
  • No hallarse a más de 200 km de un destino turístico principal.
  • Constituir un Comité Pueblo Mágico de manera formal.
  • Tener un programa de desarrollo turístico local para los próximos 3 años.
  • Garantizar servicios de salud y seguridad pública para los turistas.
  • Evidenciar el atractivo simbólico o cultural de la localidad.

Criterios para permanecer en el programa

Las poblaciones ya designadas deben renovar anualmente su permanencia en la lista.

A pesar de sus inconvenientes, la repercusión del programa a nivel internacional ha sido tan positiva que países como España, El Salvador, Perú, Colombia, Chile y Ecuador han pedido asesoría a la Secretaría de Turismo mexicana, para inaugurar programas similares en sus territorios.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com