El Consejo de la Ciudad presentó en octubre un nuevo plan que incluye más de 110 viviendas a bajo precio en terrenos públicos en Chapel Hill, las cuales podrían estar listas para el 2022.
El proyecto 2200 Homestead Road propone de 115 a 130 apartamentos y dúplex en el sitio. Los tres edificios de apartamentos planificados podrían tener hasta tres pisos de altura, y los dúplex podrían tener hasta dos pisos.
El sitio se encuentra entre la calle Weaver Dairy y vías de ferrocarril, en el sector norte de Chapel Hill. En el lugar actualmente están los jardines comunitarios Hope -- que se reubicarían en el extremo norte de la propiedad -- y un edificio vacío.
El plan considera agregar unidades de uno a cuatro dormitorios y casi 200 espacios de estacionamiento, todas a poca distancia de una parada de autobús, un centro para personas mayores, el parque Homestead, la escuela primaria Seawell, la escuela media Smith, y la escuela secundaria Chapel Hill.
Nuevas viviendas en Chapel Hill
La vivienda de bajo costo sigue siendo un desafío en Chapel Hill, donde más de la mitad de los inquilinos gastan por sobre el 30 % de sus ingresos en vivienda, según datos de la ciudad.
Aunque los alquileres disminuyeron este año, el personal de la ciudad señaló en un informe reciente que el alquiler promedio de Chapel Hill era $1,378, aproximadamente $100 más que el alquiler promedio en Raleigh o Durham.
El objetivo de la Ciudad es que en estas viviendas vivan personas y familias que ganan entre el 30 % y el 115 % del ingreso promedio del área, que es de $90,900 para una familia de cuatro en Chapel Hill, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. Esto incluye a personas solas que ganan entre $19,080 y $73,140 al año, y hasta una familia de cinco personas que ganan entre $29,460 y $112,930.
La Ciudad se asoció con tres organizaciones locales para construir las viviendas:
- Community Home Trust, que vende casas entre el 30 % y el 50 % por debajo del valor de mercado.
- CASA, que sirve a personas con ingresos muy bajos y poblaciones especiales, incluyendo veteranos, personas sin hogar y personas con discapacidades.
- Habitat for Humanity, que vende casas a los que ganan hasta el 80 % de los ingresos promedio del área.