Se han descubierto fallas en la vacuna rusa. Según reportes de medios rusos, tres médicos, que recibieron la vacuna rusa Sputnik V, se contagiaron de coronavirus.
El reporte, que emitió The Moscow Times dice que esto sucedió en el sur de Rusia, en la región de Altai, que ha sido golpeada fuertemente por el virus. Ahí se vacunaron a 42 miembros del personal de salud. A ellos se les aplicó 2 dosis de la vacuna que previene el COVID-19. Pero tres de estas personas dieron positivo a coronavirus, después de un examen de control.
La inmunidad de la vacuna rusa se consigue seis semanas después
El gobierno de la región dijo que lo más probable es que la inmunidad de los médicos no tuvo el tiempo suficiente para formarse. Esto es debido a que la inmunidad de la vacuna sólo se consigue después de seis semanas de que se administran las dos inyecciones.
Por otro lado, el New York Post añadió que las autoridades rusas manifestaron que “una persona se considera vacunada y en consecuencia protegida de la infección por coronavirus, sólo tres semanas después de la segunda vacuna”.
Según autoridades rusas Sputnik V debe administrarse en dos inyecciones con 21 días de diferencia (régimen de vacunación de refuerzo).
Sputnik V se ha aplicado a 40 mil voluntarios en Rusia
Las autoridades rusas han manifestado que se ha aplicado la vacuna Sputnik V a un grupo selecto de médicos y maestros. En total, hay 40 mil voluntarios que ya han recibido la vacuna en el país. Según las autoridades rusas, la vacuna tiene un 92% de efectividad.
Rusia es el cuarto país más afectado por la pandemia con más de 1.5 millones de casos y más de 26,500 fallecidos. Moscú y su región son el principal foco de la enfermedad.