Construida por un equipo de investigadores de Georgia Tech, una herramienta de planificación para evaluación de riesgos COVID-19 gratuita, intuitiva y revisada, fue diseñada para ayudar a comprender las probabilidades de contagio por coronavirus en tiempo real.
Su creación permite a autoridades, planificadores de eventos e individuos en general a comprender fácilmente los riesgos asociados con reuniones de diferentes proporciones en Estados Unidos.
La herramienta de planificación de evaluación de riesgos COVID-19 fue concebida en marzo por Joshua Weitz, un biólogo cuantitativo de Georgia Tech que quería una manera fácil de cuantificar el riesgo de asistir a eventos de varios tamaños en diferentes ubicaciones.
Inició como un gráfico
Primero se trató de un gráfico que tuvo en cuenta el número de infecciones per cápita en un condado determinado, junto con el tamaño de un evento propuesto.
Más tarde, esa misma información se superpuso en un mapa para facilitar aún más la comprensión de los usuarios.
Para saber qué tan probable es encontrarse con una persona infectada con coronavirus en la fiesta de un amigo, por ejemplo, simplemente se debe abrir la herramienta, mover el control deslizante a la izquierda del mapa a la cantidad de personas a las que espera asistir y luego se coloca el cursor sobre el contorno del condado donde se llevará a cabo el evento.
Finalmente, las personas deciden
Sin embargo, lo que no puede adivinar es si la probabilidad —por ejemplo, del 8 %— de compartir espacio con alguien capaz de infectarlo es demasiado alta para que su asistencia a determinada reunión valga la pena.
Esa decisión depende de cada persona, como cuando el servicio meteorológico prevé una fuerte tormenta y aún así la gente decide vacacionar en la playa.
El mapa se actualiza diariamente con la información más reciente sobre cuántos casos se han contabilizado en todos los condados de Estados Unidos, por lo tanto, un 8 % de probabilidad de encontrar a una persona infectada el lunes podría convertirse en un riesgo del 12 % para el viernes.
Advierte más casos que los oficiales
La herramienta también asume que el número real de casos de coronavirus es hasta 10 veces mayor que el de los informes oficiales, porque no todos los casos son detectados mediante pruebas.
La herramienta de planificación de evaluación de riesgos COVID-19 se puso en marcha en julio, y los creadores informaron que 2 millones de personas habían llegado al sitio en septiembre.