Noviembre es mes de las ofertas en México gracias “El Buen Fin”, una temporada donde empresas, negocios y locatarios dan a conocer sus mejores precios a sus clientes y gracias a esto aumentan las ventas.
¿Pero, cómo es que podemos saber si una oferta es real o nos quieren engañar con precios elevados? Esto no es nuevo, sabemos que muchas cadenas sólo maquillan costos y las ofertas no son del todo buenas.
https://youtu.be/4JwggHeEHtE
La Profeco se pone del lado del consumidor
Es por esta razón que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una herramienta llamada, "Quién es quién en los precios del Buen Fin 2020", donde se podrá verificar si las ofertas son reales o un mero simulador de una ganga.
La herramienta sirve para saber el precio de algunos tipos de productos, ya sean electrodomésticos, pantallas de televisión, celulares, computación, equipos de audio y sonido.

En la herramienta, se muestra una gráfica comparativa de precios en distintos locales y cómo se han comportado estos a través de un mes.
En 2020, ‘El Buen Fin’ dura más
Recordemos que este año, “El Buen Fin” durará al menos 12 días, esto, para evitar aglomeraciones de la gente en los establecimientos y darle una mayor posibilidad de venta a todos los que ofrecen productos.
¿Cómo se usa la herramienta ‘Quién es quién en los precios para el Buen Fin 2020’?
- Deberás ingresar al sitio elbuenfin.profeco.gob.mx
- Elige una categoría
- Elige la ciudad y municipio/alcaldía de la ubicación o lugar donde comprarás.
- Tipo de producto y consulta la información.
- Conoce el precio habitual.
Esto te ayudará a tomar una mejor decisión si vale la pena comprar ese producto que tanto deseas o esperarás a una mejor ocasión para hacerlo.
Te recomendamos hacer una comparativa entre cuatro cadenas grandes de ventas, esto, para tener un margen más amplio de elección a la hora de comprar.

Recuerda que si encuentras una ganga y no te respetan el precio en el establecimiento, la Profeco ampara al consumidor y hace que esos costos sean validados si hay evidencia clara.
Por último, sólo adquiere una deuda si tus ingresos te lo permiten, no te fíes en el aguinaldo u otras vías para percibir dinero. Ten cuidado con eso, ya que es peligroso para tu cartera y más, si es con tarjeta de crédito.