Translate with AI to
Confirman a Amy Coney Barrett como jueza de la Corte Suprema
La jueza Amy Coney Barrett, propuesta para la Corte Suprema, se reúne con la senadora republicana Martha McSally el miércoles 21 de octubre de 2020 en el Capitolio, en Washington. (Greg Nash/Foto compartida vía AP)

Mediante los votos de una mayoría republicana en el Senado estadounidense, la jueza Amy Coney Barrett fue confirmada como magistrada de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Con su designación, el máximo tribunal del país reúne una mayoría conservadora, cuyo criterio se hará sentir en las próximas decisiones del organismo judicial.

Escucha esta nota

Un nuevo rumbo comienza a perfilarse en Estados Unidos con la designación de la jueza, realizada a tan solo ocho días de las elecciones del 3 de noviembre.

Con 52 votos a favor y 48 en contra, la confirmación de la magistrada estaba ya prevista debido a que los republicanos son mayoría en el Senado y Amy Coney Barrett se convierte así en un elemento a favor de la derecha estadounidense.

Senado dividido

Con 48 años, Amy Coney Barrett asume un cargo vitalicio como la 115ª jueza de la Corte Suprema y se convierte igualmente en el reemplazo de Ruth Bader Ginsburg, la magistrada de tendencia liberal.

En los tiempos contemporáneos es la primera vez que Estados Unidos designa una jueza sin el apoyo del partido minoritario, un hecho clave para entender que los criterios de los senadores son radicales y muestran una división en el organismo legislativo.

Asimismo, es la confirmación de una magistrada más cerca de una elección presidencial hecha en toda la historia estadounidense.

Futuro cercano

La mayoría conservadora en la Corte Suprema limitará normas a favor del aborto y el desarme. Asimismo, la nueva magistrada formará parte del máximo tribunal el 10 de noviembre cuando se atienda la última impugnación realizada a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, conocida como el Obamacare.

El Obamacare y las iniciativas de corte liberal encontrarán una barrera ante el nuevo tribunal. La nueva estructura de los poderes ejecutivo y legislativo en Estados Unidos está por verse. Todo terminará por decidirse en las urnas el 3 de noviembre.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com