Translate with AI to
Dengue y COVID-19 se juntaron para complicar el escenario de salud en Perú. Familias están atravesando las dos enfermedades al mismo tiempo, lo que deteriora aun más las condiciones de las personas.
Lidia Choque, una residente de la selva amazónica es apenas uno de los casos diagnosticados con la doble enfermedad, luego de presentar fiebre y dolor corporal que la condujeron al hospital.
El gran problema es que en el esfuerzo por atender la pandemia se abandonó el control de los mosquitos. La mujer de 53 años narró que por los alrededores de su casa de madera los fumigadores se han ausentado debido al coronavirus. Como medida de precaución ella colocó latas llenas de carbón encendido y hojas secas de eucalipto para ahuyentar a los mosquitos. Sin embargo, eso no evitó que se enfermara. Pasó casi dos semanas en una sala con ocho pacientes femeninas de dengue, llenas de ansiedad por la enfermedad.

Los funcionarios de salud han reportado más de 35,000 casos de dengue este año, concentrados principalmente en la Amazonía.

Entretanto, en una región situada a lo largo de un río fangoso, las cifras de dengue este año ya triplican a las del 2019.

 

Perú teme convivir con dengue y COVID-19 en segunda oleada

Entretanto, Perú atraviesa uno de los peores brotes de SARS-CoV-2 en el mundo, lo que obliga a preocuparse por la llegada del dengue.

En las últimas semanas consideran que han mantenido controlado el número de nuevas infecciones diarias. Pero las autoridades temen que se produzca una segunda oleada mientras aumentan los casos de dengue.

En la ciudad de Pucallpa, donde vive Choque, los médicos dicen que ya están encontrando pacientes con ambas enfermedades. Dos médicos dijeron que los síntomas del dengue como la fiebre y los dolores musculares tienden a dominar, aunque la combinación con COVID-19 puede resultar mortal.

“Hay más riesgo”, dijo la doctora Rosmery Rojas, una médica de un hospital público que dice que atiende a 120 pacientes de dengue al día.

Personas como Lidia Choque están llenando las camas de los hospitales que meses atrás fueron abrumados por los pacientes de coronavirus. A otros se les dice que tienen dengue y COVID-19 cuando llegan al hospital.

 

El dengue tiene síntomas parecidos al COVID-19

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos. En muchos aspectos los síntomas se parecen a los de COVID-19. Es conocida en algunos países como “fiebre rompehuesos” por sus síntomas severamente dolorosos.

Aunque el dengue no suele ser mortal, sí es susceptible a que algunas personas presenten casos graves que pueden requerir hospitalización.

La eliminación de basura, neumáticos viejos y otros objetos que contienen agua estancada puede ayudar a frenar la enfermedad, acciones que los funcionarios del Perú están llevando a cabo ahora con la esperanza de acotar el aumento de los casos de dengue.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com