La cantidad de empaques de alimentos congelados en los que se ha encontrado vivo el COVID-19 ha ascendido en China.
De acuerdo con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC, por sus siglas en inglés), de los 2.98 millones de empaquetados que han encontrado desde el 15 de septiembre a lo largo de las 24 provincias del país, 22 han arrojado positivo.
El hallazgo más reciente fue en un envase de pescado congelado. El emparque era exportado desde Qingdao, en Shandong, China.
Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había dicho que no existía evidencia que apuntara a que el COVID-19 podía transportarse vivo a través de envases de alimentos, fue encontrado en el componente exterior de los envases de alimentos refrigerados por el CCDC.
https://lanoticia.com/como-desinfectar-las-compras-del-supermercado-para-evitar-el-coronavirus/
El CCDC había reiterado en varias ocasiones que los productos refrigerados importados representan un alto riesgo de contagio.
Y es que esta no es la primera ocasión en la que sucede. Previamente, se habían encontrado envases de productos de varios países con el virus. Fue a partir de esos hallazgos que prohibieron la importación de alimentos desde países como Brasil, Ecuador e Indonesia.
No obstante, esta es la primera ocasión en la que se aísla el virus vivo del empaquetado de un alimento.
El CCDC encontró el virus en el empaquetado luego de investigar cómo habían surgido los más recientes brotes del novel coronavirus en la provincia. Si bien es cierto que los brotes se deben en gran parte a los extranjeros, el virus se puede contraer con tan solo entrar en contacto con la superficie del alimento.