Translate with AI to
Urgen a inmigrantes a participar en el Censo hasta el jueves
Se seguirá aceptando respuestas del Censo en línea de los inmigrantes y otras minorías en: My2020Census.gov hasta el 15 de octubre

A la luz de la decisión de la Corte Suprema de permitir que la administración Trump ponga fin al Censo de 2020 con dos semanas de anticipación; varias organizaciones sociales urgen a los inmigrantes y a las minorías a actuar ahora y completar de inmediato el Censo, antes de la nueva fecha límite de mañana jueves 15 de octubre.

Horas después de la publicación del fallo, la Oficina del Censo anunció que seguirá aceptando respuestas en línea en la página: My2020Census.gov hasta el 15 de octubre hasta las 11:59 p.m. Hora de Hawaii (5:59 a.m. del viernes 16 de octubre).

La oficina también ha establecido el 15 de octubre como fecha límite para el matasellos de los formularios en papel; así como la fecha de finalización para recopilar respuestas telefónicas y llamar a las puertas de los hogares que no responden.

Urgen a inmigrantes a participar

Nicole Melaku, directora ejecutiva de la la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA), expresó su decepción con la decisión de la Corte Suprema y declaró:

“Es indignante que la Corte Suprema permita que la administración Trump ponga fin al Censo 2020 antes de tiempo; en medio de una pandemia y los esfuerzos continuos de la administración para limitar la representación política de las comunidades de color”.

Melaku teme que esto conduzca a un conteo del Censo inexacto con los inmigrantes y otras minorías. “Despojará a una generación de personas de la representación política y los recursos que necesitan y merecen, incluidos los inmigrantes y refugiados a los que sirve la red NPNA. Instamos a aquellos que aún no hayan completado el Censo a que lo hagan antes de la fecha límite del 15 de octubre; para asegurarse de que se cuenten”.

“Si bien la decisión de la Corte Suprema es decepcionante, no es sorprendente. La administración Trump es inflexible en socavar las voces y la representación política de las comunidades inmigrantes, negras y latinas. Aún así, tenemos la esperanza de que nuestras comunidades utilicen el próximo día para garantizar que nuestras comunidades no se borren y que nuestras voces sean escuchadas.”, dijo Nancy Flores, subdirectora de NPNA.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com