No habrá vacuna de COVID-19 para la gente joven hasta el año 2022, dijo hoy Soumya Swaminathan, la científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La producción inicial de la vacuna deberá destinarse en prioridad a los grupos de más alto riesgo, aseveró Swaminathan.
Las personas jóvenes y saludables tendrán que esperar para la vacuna
"La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán. Así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada", añadió.
Las primeras personas que recibirán la vacuna de COVID-19 serán los trabajadores de la salud. Ellos se encuentran en la primera línea de batalla contra la pandemia y por ende son quienes están en mayor riesgo. En segundo lugar se encuentran las personas ancianas y los más vulnerables, ya sea por edad o por alguna enfermedad previa.
"Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada", sostuvo la científica.
Hay diez vacunas de COVID-19 en ensayos clínicos
Actualmente hay diez posibles vacunas que se encuentran en la fase 3 de ensayos clínicos. Es en esta fase de ensayos clínicos donde se verifica si la vacuna es eficaz y se descartan los efectos secundarios graves.
"Nada debe comprometer los resultados que se obtengan porque se trata de vacunas que serán utilizadas en miles de millones de personas, así que necesitamos estar totalmente seguros de que es la decisión correcta", dijo Swaminathan.
La representante de la OMS anticipó que esos resultados podrían estar listos a inicios del próximo año. Después de esto se tendrá que cumplir con las normativas para la aprobación de más vacunas.
"Hasta que no tengamos los resultados de la fase 3 no sabremos cuáles y cuántas de esas vacunas serán seguras, efectivas y protegerán por un periodo largo", comentó Swaminathan.
Con información de El Universal