Un país asiático pagará a sus ciudadanos por tener un hijo durante la pandemia. Se trata de Singapur, quien ofrecerá un incentivo a quienes tengan un bebé durante la reciente pandemia de COVID-19.
Muchos no desean tener un hijo en plena pandemia
El gobierno desea incentivar a las parejas a que continúen con sus planes de paternidad. “Hemos recibido comentarios de que el COVID-19 ha causado que algunos aspirantes a padres pospongan sus planes de paternidad”, dijo Heng Swee Keat, el viceprimer ministro de Singapur
Swee Keat asegura que el incentivo que ofrece el gobierno ayudará a tranquilizar a las personas que enfrentan presiones financieras y están preocupadas por su trabajo en estos tiempos difíciles. “Esto es completamente comprensible, especialmente cuando enfrentan incertidumbre con sus ingresos”, añadió.
El pago busca ayudar a los padres con los gastos de criar a un hijo. Aún no se confirma cuál será la cantidad que será otorgada por el gobierno.
Singapur tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo
En la actualidad, Singapur tiene una de las tasas de natalidad más bajas en el mundo. La tasa de fertilidad ahora es de solo 1.14 nacimientos por mujer, según su organismo nacional de estadísticas.
Por años, los gobiernos del país asiático ha intentado aumentar la tasa de natalidad pero no han tenido éxito.
Para que un país se repoble naturalmente, las mujeres deben tener 2.1 bebés en promedio. No obstante, la mayoría de los países desarrollados están ahora por debajo de ese nivel.
Uno de los principales desafíos de Singapur es su baja fertilidad y el envejecimiento de la población. Este país ha luchado por revertir la tendencia desde la década de 1980, con incentivos financieros y campañas públicas que alientan la paternidad pero no lo han logrado.
Con información de CNN.