La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que pone en mayor riesgo a la comunidad latina. Esta enfermedad se presenta en los pacientes que padecen diabetes.
“Los latinos tienen un riesgo más alto, que la población americana blanca de desarrollar diabetes”, asegura la Dra. Sheila García, oftalmóloga y especialista en enfermedades de la retina del Instituto de la Retina de las Carolinas.
“Aproximadamente el 12% de los latinos en E.U. tienen diabetes. Y un tercio de esos pacientes van a desarrollar una enfermedades que se llama: la retinopatía diabética”, prosigue.
Esta enfermedad ocular puede causar sangrado dentro del ojo y pérdida de visión.
Muchos pacientes latinos no saben que tienen retinopatía diabética
Los pacientes asisten a una revisión de la visión al consultorio y en algunos casos no saben que padecen de diabetes. “Asisten por perdida de la visión y quizás sea yo el primer medico que les diga que tienen diabetes”, comenta la Dra. García.
Es por eso que los pacientes que sufren de diabetes deben revisar su visión por lo menos una vez al año. Muchos pacientes que padecen diabetes no saben esto porque quizás su medico primario no les ha dicho que tienen que ver a un oftalmólogo. En estos casos la prevención es muy importante.
Ir al oftalmólogo de manera regular es esencial para que el médico revise si se presentan las primeras señales de retinopatía diabética e iniciar el tratamiento.
La diabetes, una enfermedad recurrente entre la comunidad latina
Los latinos son una comunidad en mayor riesgo de padecer obesidad y sobrepeso por el estilo de vida que llevan. La comida que consumen y la falta de ejercicio son factores para desarrollar diabetes.
“También hay otros factores genéticos por los que los hispanos estamos en mayor riesgo de padecer diabetes”, menciona la Dra. Sheila García.
Recomendaciones para los pacientes con diabetes
- Cualquier persona que tenga diabetes tipo 2 debe hacerse un examen de la visión de manera inmediata.
- Si no tiene retinopatía diabética se tiene que hacer el examen una vez al año.
- En caso de padecer diabetes tipo 1 se debe realizar un examen de la vista una vez al año.
- Los pacientes no están asistiendo a los médicos por miedo a contagiarse de COVID-19. Pero si tienen perdida de visión en uno o ambos ojos, no deben esperar a asistir a la consulta médica.