Translate with AI to
Cámara de Representantes condena al QAnon y sus teorías conspirativas
La Cámara de Representantes se pronunció ante el grupo y sus teorías conspirativas.

La Cámara de Representantes del Congreso aprobó el 1ero de octubre una resolución que condena y rechaza a la agrupación QAnon y las teorías conspirativas que promueve.

Además de pronunciarse de forma frontal ante el QAnon, la Cámara de Representantes condenó a todos los demás grupos e ideologías que, desde la extrema izquierda y la extrema derecha, contribuyen a la difusión de teorías de conspiración infundadas y que alientan a los estadounidenses a destruir la propiedad pública y privada, y atacar a los agentes del orden.

Prevención del crimen

La resolución de la Cámara de Representantes alude a distintos hechos delictivos originados por este tipo de teorías, entre ellas, la vandalización de una iglesia católica en Arizona y el arresto de una mujer encontrada en Nueva York con cuchillos en su carro tras amenazar a Joe Biden de muerte por tráfico de niños.

La resolución está enfocada en prevenir la violencia que este tipo de teorías puede generar, por ello exhorta a los organismos de seguridad a que refuercen estrategias de prevención de crímenes en el país.

La Cámara de Representantes alienta a la Oficina Federal de Investigaciones -(FBI, por sus siglas en inglés)-, así como a todas las fuerzas del orden y agencias de seguridad nacional, para continuar fortaleciendo su enfoque en la prevención de violencia, amenazas, hostigamiento y otras actividades delictivas por parte de extremistas motivados por teorías marginales de conspiración política, reseña la resolución emitida por la Cámara Baja.

Teorías conspirativas en 2020

En 2020 se ha visto una particular popularización de las teorías conspirativas y se han relacionado con la pandemia de coronavirus y las elecciones del 3 de noviembre.

Algunas de estas teorías sostienen que el candidato demócrata Joe Biden está relacionado con una red internacional de tráfico infantil, lo que ha provocado directamente que estas teorías presten apoyo al candidato presidencial, Donald Trump.

 

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com