Translate with AI to

Las instituciones de mayor prestigio educativo en México, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pusieron manos a la obra para fabricar una vacuna efectiva contra el COVID-19.

Los avances en las investigaciones de ambas instituciones son alentadores, ya que las primeras pruebas arrojaron resultados positivos y aunque falta perfeccionar la dosis, ya habría una fecha estimada para que esté lista.

IPN y UNAM vacuna contra el COVID-19
La vacuna que trabajan la UNAM y el IPN estaría lista para el 2021. (Foto: AP)

¿Quién avala la vacuna contra el COVID-19?

A través de la Academia Mexicana de Ciencias, se detalló en el informe “Contribuciones de la ciencia mexicana al control de la pandemia por COVID-19 los avances que hay en la investigación.

Edda Sciutto, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, aseguró que los avances que se tienen hasta el momento muestran que la vacuna estará lista para el 2021.

No sólo están el IPN y la UNAM en la investigación

El grupo farmacéutico Neolpharma está inmerso también en la investigación y la vacuna tendría el nombre de IIB-rP9 según el informe dado por la UNAM.

YouTube video

Sciutto detalló que faltan más pruebas de inmunogenicidad, inocuidad, estabilidad y otros más.

Una vez que esté lista la vacuna, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) será la que avale el medicamento.

“Según lo que estimamos, (podríamos) tener una vacuna disponible mexicana a mitad del próximo año”, señaló Sciutto.

“Creemos que es importante que México contribuya en este esfuerzo mundial y asegure que tengamos disponibilidad de una vacuna en México”, agregó.

En próximas sesiones se darán más detalles de los avances que haya de esta vacuna, que promete ser de alta efectividad. Además, sería uno de los logros científicos más avanzados en la historia de la medicina en México.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com