Niños de la tribu brasileña de los Tenetehara juegan alrededor de una fogata durante un festival en la Tierra Indígena Alto Río Guamá, donde aplicaron un aislamiento obligatorio de seis meses durante la pandemia de coronavirus, cerca de la ciudad de Paragominas, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020. Los indígenas, también llamados Tembé, celebran que nadie de su tierra se ha enfermado de COVID-19. (AP Foto/Eraldo Peres)
Tribu indígena de Brasil celebra 6 meses sin COVID-19
Los Tembé que viven cerca del río Guamá llevan seis meses sin una sola infección confirmada de coronavirus (COVID-19). Desde el comenzó de la pandemia en , han mantenido sus puertas cerradas, lo cual explica la falta de casos de COVID-19 allí.
Para celebrar ese hito, invitaron a un fotógrafo de The Associated Press a observar su festival.
Niños de la tribu brasileña de los Tenetehara juegan alrededor de una fogata durante un festival en la Tierra Indígena Alto Río Guamá, donde aplicaron un aislamiento obligatorio de seis meses durante la pandemia de coronavirus, cerca de la ciudad de Paragominas, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020. Los indígenas, también llamados Tembé, celebran que nadie de su tierra se ha enfermado de COVID-19. (AP Foto/Eraldo Peres)
Hombres indígenas Tenetehara Ronilson Seleiro Tembe, centro, y Regis Tufo Moreira Tembe, derecha, abren una puerta que conduce al Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020. (Foto AP / Eraldo Peres)
El chamán indígena Tenetehara Paulo Sergio Tembe, de 50 años, posa para una foto en su casa con la canasta de raíces de la medicina tradicional, en el territorio indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre. 2020. (Foto AP / Eraldo Peres)
Jóvenes indígenas Tenetehara juegan a la pelota al atardecer en la Reserva Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (AP Photo / Eraldo Peres)
El indígena Tenetehara Jair Tembe participa en un festival en el Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de la ciudad de Paragominas, estado de Para, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020. (Foto AP / Eraldo Peres)
Hombres indígenas Tenetehara se preparan para salir en su bote en el río Gurupi, en el territorio indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (AP Photo / Eraldo Peres)
Miembros del indígena Tenetehara llegan para participar en un festival en la Reserva Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020. (Foto AP / Eraldo Peres)
Hombres indígenas Tenetehara se reúnen con sus motocicletas al anochecer en el Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Para, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (Foto AP / Eraldo Peres)
Una madre indígena Tenetehara lava sus ollas a orillas del río Gurupi, en el territorio indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (AP Photo / Eraldo Peres)
La indígena Tenetehara Mainara Tembe lleva un balde de agua sobre su cabeza seguida por sus hijos, en el Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (Foto AP / Eraldo). Peres)
La indígena Tenetehara Mayra Muxi Tembe, juega afuera de su casa en el Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (AP Photo / Eraldo Peres)
Mujeres indígenas Tenetehara asan pescado durante un festival en la Reserva Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (AP Photo / Eraldo Peres)
La comunidad indígena Tenetehara realiza un festival en la Reserva Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020. (Foto AP / Eraldo Peres)
La indígena Tenetehara Sandra Muxi Tembe sonríe mientras habla sobre la importancia del consejo de mujeres indígenas formado para orientar a las familias sobre la nueva pandemia de coronavirus, en el Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes de septiembre. 7, 2020. (Foto AP / Eraldo Peres)
Un indígena Tenetehara rema su canoa en el río Gurupi, en el territorio indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Pará, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (Foto AP / Eraldo Peres)
Una niña indígena Tenetehara, enmarcada por una puerta, mira televisión en su casa en el Territorio Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, estado de Para, región norte de Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (Foto AP / Eraldo Peres)
Una vista de la Capilla de San Benito con el telón de fondo de un cielo nocturno iluminado por las estrellas en la Reserva Indígena Alto Río Guama, cerca de Paragominas, Brasil, el lunes 7 de septiembre de 2020 (Foto AP / Eraldo Peres).
Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java.
aoropeza@lanoticia.com
Más de Aidé Oropeza