El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la vacuna rusa, que llegará a partir de este mes, podrían recibirla los candidatos parlamentarios de las elecciones del 6 de diciembre.
Con la intención de que “realicen campañas electorales de forma segura”, el mandatario venezolano propuso que los candidatos inscritos en las parlamentarias reciban la Sputnik V.
En un acto televisivo Maduro anunció que solicitaría a la vicepresidenta Delcy Rodríguez que tramite su petición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre tienen 14,400 candidatos inscritos.
Maduro calificó de “buena idea” que esos candidatos puedan “salir a las calles a recorrer barrio por barrio de manera segura, es una propuesta que hago para su evaluación técnica, científica, política, institucional”.
Maduro ofreció probar vacuna rusa en el país
Se espera que un primer lote de la vacuna rusa contra el COVID-19 esté disponible en el país suramericano este mes de septiembre. Un segundo lote llegaría en octubre. Sin embargo, los usos que se le darían son experimentales.
El gobierno de Maduro firmó “documentos de confidencialidad” para iniciar ensayos clínicos de la vacuna rusa en pacientes venezolanos.
Adicionalmente, aseguró que medio millar de personas se ofrecieron para formar parte de las pruebas. Lo que no se sabe es si podrán seguirse bajo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que establece la necesidad de que las pruebas se hagan bajo estrictas normas de seguridad.
Elecciones parlamentarias no se frenarán por la pandemia
El interés de Maduro en garantizar las elecciones de la Asamblea, se debe a que bajo la bandera del Gran Polo Patriótico (GPP), planean recuperar el Parlamento.
El mandatario ha dicho que los comicios son obligatorios pese a cualquier circunstancia. Sin embargo, el actual presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, indicó que no participará en las elecciones por considerarlas fraudulentas.
En ese sentido, Maduro dice que la oposición solo está tratando de “sabotear este proceso creando matrices de opinión” y provocar una suspensión. Aun así, las elecciones se harán “llueva, truene o relampaguee”, dijo.