Translate with AI to
Padres demandan a CMS por instruccion virtual
La demanda contra la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg busca obligar a los líderes escolares a devolver a los estudiantes al aula.

Un grupo de padres de Charlotte ha demandado a CMS por su instrucción virtual. La demanda contra la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg busca obligar a los líderes escolares a devolver a los estudiantes al aula.

Padres demandan a CMS por instrucción virtual

Esta demanda alega que la decisión de la junta en julio de pasar a la instrucción completamente en línea no fue respaldada por evidencia médica y viola la Constitución de Carolina del Norte.

La Constitución de Carolina del Norte garantiza el derecho a la educación y dice que los estudiantes deben tener las mismas oportunidades de aprender.

La junta escolar no ha hecho su trabajo: ha negado la provisión de educación escolar pública completa de manera bastante casual y con evidencia de que, en el mejor de los casos, es escasa de que los escolares están en peligro, Dave Redding, el abogado que representa a los padres, en una entrevista durante el fin de semana con The Ledger.

Redding dijo que planea buscar una orden judicial en las próximas semanas que obligaría a la junta a reabrir las aulas para los estudiantes que quieran regresar.

Un portavoz de CMS dijo el martes que el distrito no ha visto la demanda. El portavoz también dijo que la junta escolar citó estudios y estadísticas de salud pública en su voto para pasar a la instrucción remota.

También dijeron que los miembros de la junta escolar estaban al tanto de los desafíos de personal relacionados con la reapertura de las escuelas para los estudiantes.

Escuelas de Carolina del Norte durante COVID-19

El gobernador Roy Cooper dijo en julio que permitiría a los distritos escolares individuales decidir si combinar el aprendizaje en persona y a distancia o ir 100% virtual.

WFAE informó el lunes por la noche que CMS ha desarrollado planes preliminares detallados para traer a los estudiantes de regreso a las aulas.

Comenzarían con los estudiantes más jóvenes y luego regresarían a todos los estudiantes a clases a tiempo parcial dentro de las 9 a 15 semanas posteriores a la activación del plan.

Esta nota se realizó con información de la agencia Charlotte Ledger.

Para más noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...