La prueba de saliva de COVID-19 puede ser igual de efectiva que la nasal. Esta prueba, desarrollada por la Universidad de Yale, parece desempeñar de igual manera que la prueba nasal. Además puede ayudar a que los individuos se realicen más pruebas en casa.
Esto gracias a un estudio realizado a 70 pacientes en un hospital quienes ya habían resultado positivos mediante la prueba nasal. Tiemps después se les realizó la prueba de saliva y los resultados fueron iguales. Los resultados se publicaron el 28 de agosto en el New England Journal of Medicine. Los responsables del estudio son la Dra. Anne L. Wyllie, de la Escuela de Salud Pública y sus co-autores.
La prueba de saliva tiene un 81% de efectividad
De uno a cinco días después del diagnóstico, el 81% de las pruebas por medio de saliva fueron positivas. Esto comparado con el 71% de las pruebas nasales, mostró el estudio de Wyllie.
“Estos estudios representan un importante avance en cuanto pruebas de COVID-19, reconoce el Dr. Jason Farley de Johns Hopkins Schools de Medicina y Enfermería de Baltimore.
Este descubrimiento abre la puerta para nuevas pruebas de COVID-19
“Los nuevos desafíos en las pruebas de COVID-19 están moviendo a las instituciones hacia nuevas herramientas”, asegura el Dr. Martin Burke, profesor de química de la Universidad de Illinois.
“La nueva publicación de la Universidad de Yale puede ayudar a que se utilicen más las pruebas de saliva en un futuro”, prosigue. “Tengo esperanzas de que con estudios como estos logremos sobrellevar la inercia de cómo estamos haciendo las cosas para hacer más pruebas y con mayor rapidez”.
“La saliva es el medio que importa. Es como se transmite el SARS-CoV2 de una persona a la otra. Entonces, ¿por qué no hacer pruebas en el medio más importante para la transmisión de este virus?”, pregunta Burke.
Con información de WebMD.