Translate with AI to
La actriz australiana dijo "Parece un milagro” al poder inaugurar el Festival de Cine de Venecia en Italia el miércoles. Blanchett aseguró sentirse honrada al ser parte de un festival que está ayudando a la industria del cine a resurgir después devastador. La pandemia de coronavirus provocó un cierre económico y artístico, que llevó cerrar las salas de cine y los estudios de producción. También forzó la cancelación del Festival de Cine de Cannes y llevó a realizar otros festivales a formato online. El Festival de Cine inició con todas las normas de seguridad y distanciamiento social. Esto le dió cierto grado de sobriedad al evento, que generalmente es muy glamoroso. Se trata del primer gran festival internacional de cine presencial desde que el COVID-19 paralizó a la industria fílmica en marzo. Blanchett, quien preside el jurado del Festival de Cine de Venecia en una edición restringida por el virus, llegó al Lido luciendo una mascarilla quirúrgica y se saltó la típica sesión de fotos arribando en el vaporetto. “Debemos del valientes” aseguró Cate Blanchett La actriz australiana Cate Blanchett se declaró desconcertada de que otros países no hayan aprendido del dolor que pasó Italia. Para prepararse mejor contra el coronavirus cuando se propagó la pandemia. En una conferencia de prensa en el día inaugural, le preguntaron a Blanchett si temió viajar a Italia, el primer país de Occidente azotado por el coronavirus. Los hospitales, cementerios y morgues se desbordaban en la cercana Lombardía, que se convirtió en epicentro del brote en Europa. Blanchett dijo que tuvo muchos miedos, pero agregó que "debemos ser valientes". "Cada vez que uno comienza un proyecto, sea en una pandemia o no, siempre se siente como el primer día de clases", dijo. La actriz, una embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas, ha criticado la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Organización Mundial de la Salud. También dijo que no entendía por qué no se le ha permitido a la agencia de la ONU tener un papel de mayor liderazgo en la crisis sanitaria. "Pienso que somos una especie muy rara que no aprende de ejemplos dolorosos, como la terrible tensión que atravesó Italia", dijo. "A menudo nos comportamos de maneras bastante obtusas y fragmentadas y destructivas, lo cual no es particularmente útil". La actriz es parte del jurado que encabeza este importante Festival de cine Blanchett encabeza un jurado que incluye al actor estadounidense Matt Dillon, la directora austriaca Veronika Franz, la directora británica Joanna Hogg, el escritor italiano Nicola Lagioia, el director alemán Christian Petzold y la actriz francesa Ludivine Sagnier. El grupo anunciará al ganador del codiciado León de Oro y otros premios de las 18 películas en competencia cuando el festival termine, el 12 de septiembre.
Blanchett, quien preside el jurado del Festival de Cine de Venecia en una edición restringida por el virus, llegó al Lido luciendo una mascarilla quirúrgica y se saltó la típica sesión de fotos. Foto Gian Mattia D'Alberto AP

Cate Blanchett, la actriz australiana dijo "Parece un milagro”, al poder inaugurar el Festival de Cine de Venecia en Italia el miércoles.

Blanchett aseguró sentirse honrada al ser parte de un festival que está ayudando a la industria del cine a resurgir después de un devastador cierre. La pandemia de coronavirus provocó un cierre económico y artístico, que llevó clausurar las salas de cine y los estudios de producción. También forzó la cancelación del Festival de Cine de Cannes y llevó a realizar otros festivales a formato online.

El Festival de Cine de Venecia inició con todas las normas de seguridad y distanciamiento social. Esto le dió cierto grado de sobriedad al evento, que generalmente es muy glamoroso. Se trata del primer gran festival internacional de cine presencial desde que el COVID-19 paralizó a la industria fílmica en marzo.

“Debemos del valientes” aseguró Cate Blanchett

“Parece un milagro” dice Cate Blanchett al inaugurar el Festival de Cine de Venecia
La presidenta del jurado, Cate Blanchett, posa durante una sesión de fotos el día inaugural de la 77ma edición Festival de Cine de Venecia, el miércoles 2 de septiembre del 2020 en Venecia, Italia. (Foto por Joel C Ryan/Invision/AP)

En una conferencia de prensa en el día inaugural, le preguntaron a Blanchett si temió viajar a Italia, el primer país de Occidente azotado por el coronavirus. Los hospitales, cementerios y morgues se desbordaban en la cercana Lombardía, que se convirtió en epicentro del brote en Europa.

Blanchett dijo que tuvo muchos miedos, pero agregó que "debemos ser valientes".

"Cada vez que uno comienza un proyecto, sea en una pandemia o no, siempre se siente como el primer día de clases", dijo.

La actriz australiana Cate Blanchett se declaró desconcertada de que otros países no hayan aprendido del dolor que pasó Italia. Para prepararse mejor contra el coronavirus cuando se propagó la pandemia.

La también embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas, ha criticado la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Organización Mundial de la Salud. También dijo que no entendía por qué no se le ha permitido a la agencia de la ONU tener un papel de mayor liderazgo en la crisis sanitaria.

"Pienso que somos una especie muy rara que no aprende de ejemplos dolorosos, como la terrible tensión que atravesó Italia", dijo. "A menudo nos comportamos de maneras bastante obtusas y fragmentadas y destructivas, lo cual no es particularmente útil", concluyó.

Blanchett es parte del jurado que encabeza este importante festival de cine

“Parece un milagro” dice Cate Blanchett al inaugurar el Festival de Cine de Venecia
Los miembros del jurado Nicola Lagioia, Joanna Hogg, Veronika Franz, Cate Blanchett, Matt Dillon, Ludivine Sagnier y Christian Petzold, de izquierda a derecha, posan durante una sesión de fotos el día inaugural de la 77ma edición Festival de Cine de Venecia, el miércoles 2 de septiembre del 2020 en Venecia, Italia. (Foto por Joel C Ryan/Invision/AP)

 

Blanchett encabeza un jurado que incluye al actor estadounidense Matt Dillon, la directora austriaca Veronika Franz, la directora británica Joanna Hogg, el escritor italiano Nicola Lagioia, el director alemán Christian Petzold y la actriz francesa Ludivine Sagnier.

El grupo anunciará al ganador del codiciado León de Oro y otros premios de las 18 películas en competencia cuando el festival termine, el 12 de septiembre.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com