Dos exaltos mandos de la policía federal mexicana, que trabajaban para el exsecretario de Seguridad Pública del país, Genaro García Luna, han sido acusados en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios por parte del cartel de Sinaloa.
Un gran jurado federal presentó las acusaciones contra Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, quienes, según dijeron fiscales estadounidenses el , permitieron al cartel de Sinaloa operar con impunidad en México
, durante años.
Genaro García Luna
García Luna, quien fue arrestado en , se encuentra en una cárcel neoyorquina en espera de juicio. Está acusado de cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio y el se le agregó el cargo de participar en una empresa criminal.
Cárdenas Palomino y Pequeño no han sido arrestados, dijeron las autoridades estadounidenses.
García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública desde fines de a bajo el gobierno del expresidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cartel de Joaquín El Chapo
Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas.
Problemas en Estados Unidos
El se informó, sobre su detención en Dallas, Texas, acusado por el fiscal del distrito este de Nueva York de conspiración, aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa y por declaraciones falsas.
El , Santiago Nieto, director de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal, anunció una denuncia contra García Luna ante la Fiscalía General de la República por el desvío de recursos y lavado de dinero cuando era funcionario en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Esta acusación se suma a la investigación por una transferencia de dos mil millones de pesos que la Secretaría de Gobernación realizó a las cuentas de García Luna en .
Esta nota usó información de AP