Translate with AI to
Trump dijo que los distritos en algunas zonas de alto contagio “quizá necesiten aplazar su reapertura algunas semanas”, para sus clases presenciales.

Con un notable cambio de tono frente a la pandemia del COVID-19, el presidente Donald Trump reconoció el , que algunas escuelas quizá necesiten aplazar el inicio de clases presenciales este otoño, debido al aumento de casos del nuevo coronavirus.

Sus palabras contrastan con su exigencia hace una semana de una reapertura plena de las escuelas para el siguiente año escolar, incluso amenazó diciendo que las escuelas que no habrán podrían perder fondos federales. En aquel momento Trump aseguraba que es seguro reanudar clases y que los demócratas se oponen a ello por razones políticas.

Pero, en la conferencia de prensa del en la Casa Blanca, Trump dijo que los distritos en algunas zonas de alto contagio quizá necesiten aplazar su reapertura algunas semanas. Aseguró que esa decisión recaerá en los gobernadores.

Escuelas con clases presenciales

Aun cuando ha cedido en su postura, Trump insistió en que todas las escuelas deben hacer preparativos para abrir. Señaló que los estudiantes necesitan asistir a clases para impedir retrocesos en el aprendizaje y para que puedan acceder a los programas de alimentos y de servicios de salud mental.

El presidente dijo que decidió solicitar al Congreso que provea 105,000 millones de dólares a las escuelas como parte de su próxima iniciativa de asistencia por el coronavirus.

Si los distritos locales no reabren, el dinero debe ser canalizado a los padres para que puedan buscar otras opciones educativas, apuntó.

Si las escuelas no reabren, los recursos deben entregarse a los padres para que envíen a sus hijos a escuelas públicas, privadas, subvencionadas, religiosas o para que tomen clases en casa, afirmó. Debe darse a todas las familias la facultad de tomar la decisión correcta según sus circunstancias.

Esta nota usó información de Associated Press

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com