Translate with AI to
Rastreo de contactos por COVID-19
El rastreo de contactos es clave para reducir la velocidad de contagios por COVID-19

Desde el inicio de la pandemia mucho se ha hablado del rastreo de contactos. ¿Sabes cómo funciona? El objetivo de este rastreo de contactos es alertar a las personas que podrían haber estado expuestas a alguien con COVID-19. De esta manera se evita que lo transmitan a otros.

Expertos en salud dicen que el rastreo de contactos es clave para contener el virus y permitir las reaperturas con una mayor seguridad. El CDC asegura que esto es clave para reducir la velocidad de contagio de COVID-19 y ayuda a mantener a las familias y comunidades seguras.

  • Pero el proceso no es fácil. De hecho han surgido múltiples servicios de mensajes de texto, llamadas y apps que ayudan con el rastreo de contactos para hacer este proceso más fácil. Estos pasos son los clave para el proceso:
  • Cuando una persona da positivo al virus, un rastreador de contactos se pone en contacto con ella e intenta determinar dónde ha estado y con quién.
  • La atención se centra en los contactos cercanos o en la gente que estuvo a unos dos metros (seis pies) de distancia de la persona infectada por al menos 10 minutos.
  • A esas personas se les pide que se aíslen, se estén monitoreando para detectar síntomas y se sometan a una prueba si es necesario.
  • En aquellos casos que muestren síntomas, el proceso de seguimiento comenzaría de nuevo.
  • En un escenario ideal, la mayoría de los contactos de una persona deberían ser avisados en el plazo de un día.

El rastreo de contactos se hace de distintas formas en todo el mundo. Pero el problema común con el que se han enfrentado es determinar con quién ha estado una persona. Este proceso se complica si se reanudan las reuniones con amigos y familia. También a medida que los bares, restaurantes y otros establecimientos están recuperando la actividad.

Las autoridades sanitarias también podrían verse desbordadas de casos. En Estados Unidos, por ejemplo, los departamentos de salud locales realizan mensajes de texto automatizados para alertar a la población que pudo haber estado expuesta a una persona infectada. Pero algunos no llegan a responder a los llamados o mensajes.

(Información de Associated Press)

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com