En tiempos de COVID-19 hay distintas maneras de vacacionar de manera segura. Aunque la mayoría de los estados se encuentran abiertos, los casos de COVID-19 siguen en ascenso en muchas áreas por lo que se deben tener muchas precauciones.
Pero la buena noticia es que los expertos aseguran que es seguro salir de vacaciones si se toman las debidas precauciones. La Clínica Mayo junto con la CDC ofrecen sugerencias para tener un viaje seguro este verano.
Realiza una investigación previa del sitio a visitar
Las restricciones de viaje pueden variar de un Estado al otro por lo que realiza una investigación antes de elegir el sitio a visitar. Lo puedes hacer en la página web oficial del Estado que quieras visitar.
Revisa la lista de atracciones, restaurantes y sitios de interés que estarán abiertos durante tu visita. Considera los horarios de servicio, pues muchos están disminuyendo sus horarios de atención.
Viaja en automóvil con seguridad
El automóvil será la principal forma de transporte este verano. Y aunque puede parecer la manera más segura de viajar es necesario planear con anticipación para que lo sea. Lleva desde casa todos los víveres necesarios y artículos de limpieza que puedas requerir.
Planea hacer el menor número de paradas posible. No olvides llevar mascarillas y gel antibacterial por si tienes que detenerte para descansar, ir al baño o comprar víveres. Si te detienes a comprar comida, prefiere restaurantes que tengan “drive-thru” o servicio en el auto.
Disfruta de un hospedaje seguro
La industria hotelera ha mostrado un gran interés de que los huéspedes estén muy seguros durante su estancia. Aún así es recomendable revisar los protocolos de limpieza del lugar, del staff y las medidas de distanciamiento social en áreas comunes como lobby, elevadores y estacionamiento.
Al llegar al hotel o sitio de renta debes limpiar y desinfectar todas las superficies de contacto. Desinfecta manijas, mesas, escritorios, teléfonos, apagadores de luz, controles remotos, WC, lavabos y llaves de agua. Lava perfectamente platos, vasos, tazas y cubiertos antes de usarlos.
Puedes revisar las recomendaciones de la Clínica Mayo y la CDC