Translate with AI to
el-hogar-es-el-laboratorio-ideal-de-educacion
Seguir recetas es una forma de crear conocimiento matemático de secuencias. Foto de Gustavo Fring

El hogar es el laboratorio ideal de educación guiado por los padres. Les toca a los padres ser los primeros maestros, responsables de sentar las bases de una enseñanza para toda la vida.

El punto de partida es encontrar oportunidades divertidas que promueven las áreas de desarrollo del menor. A través de actividades cotidianas se pueden fomentar los valores, pero además los conocimientos que el niño necesitará más adelante.

Lo mejor es que los padres pueden crear el ambiente con los principios de respeto que los niños merecen.

La educación en el hogar es una oportunidad de aprendizaje que tiene el niño antes de llegar a la escuela. De esa forma no solo se fortalecen los vínculos en la familia, sino que además se sientan las bases del triunfo escolar.

 

Espacio colaborativo

Convertir el hogar en el laboratorio ideal de educación es muy sencillo. Los niños pueden colaborar con las responsabilidades familiares, tareas de la casa y las rutinas de la familia. Además, se pueden usar cajas, tubos, papeles, recipientes, jarrones, sartenes, bolsas de papel, bolas de algodón, tapas de botellas y otros objetos como experiencias de aprendizaje diferente.

Cuando los padres exponen a sus hijos a estas actividades los motivan a pensar, observar y ser creativos. Se logra crear un ambiente divertido y compartir un tiempo de calidad. Y, adicionalmente, es una forma económica de recreación y el comienzo para crear sus juegos y actividades favoritas.

 

Fomentar el lenguaje y habla

Se puede lograr a través de juegos de palabras y la lectura. Los cuentos antes de dormir son una de las mejores rutinas del hogar. Inventar canciones es otra actividad que será divertida y provechosa.

 

Aprender a contar

En el área matemática introducir a los niños en actividades para contar, medir y clasificar irán muy bien. Seguir recetas de cocina, juntar medias, clasificar la ropa antes de lavarla, hacer juegos de secuencia. Todas esas tareas ayudan a sumar, restar, pensar y resolver.

 

Despertar el amor por la naturaleza

Cuidar plantas, identificar sonidos de los pájaros, analizar las piedras son un principio para entender la naturaleza. Esto despertará en los niños el amor por las ciencias, el cuidado del ambiente y curiosidad por el universo.

 

Desarrollar habilidades motoras

Jugar a juegos corporales ayudará a fomentar el desarrollo de las destrezas motoras de los niños.

 

Vivir en armonía

Además de aprender los niños lograrán valorar la vida en armonía. El sentido de familia, los valores, las risas, el respeto y el sentido de afecto por la educación serán posibles en conjunto en el hogar, laboratorio ideal de educación.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com