Muchas veces, cuando una pareja decide casarse o convivir, comete el error de no hablar sobre temas de suma importancia para la relación y la vida familiar. Uno de los temas poco hablados es sobre la decisión de tener familia, cuántos quieren tener y cuáles van a ser los arreglos de cuidado cuando nazcan.
Se piensa que, como proceso natural, cada persona que entra en una relación amorosa eventualmente va a querer tener descendencia y muchas veces se asume que la madre va a quedarse en la casa para hacerse cargo de su cuidado. Quizás esta forma de pensar viene de varias generaciones atrás en las cuales los valores culturales eran hacia la familia tradicional; es decir, el hombre es el proveedor de la casa y la mujer se quedaba en la casa al cuidado de los hijos/as.
Hoy en día, la vida social ha tenido grandes cambios y la mujer se ha integrado de forma más activa al mundo laboral. Esto ha necesitado nuevas dinámicas de familia que no son mejores ni peores que la familia tradicional, sino más bien son diferentes.
¿Cuándo hablar sobre el tema de familia con su pareja?
Este es un tema que debe comenzar a discutirse antes de tomar decisiones sobre casamiento o convivencia. No necesariamente ambos van a tener una misma forma de pensar al inicio, pero al menos debe haber un nivel de flexibilidad que puede permitir unos acuerdos.
En primer lugar, es importante que ambos estén de acuerdo en si desean o no tener descendencia. Si esta parte no está clara desde el inicio, puede ser una fuente de conflictos en la pareja.
Una vez superado el acuerdo de si quieren o no tener descendencia, el segundo nivel de discusión es cuántos quieren tener.
Finalmente, es importante discutir los arreglos que van a querer hacer sobre el cuidado de los hijos/as durante la etapa de la infancia. Esta es una decisión que puede ir cambiando según la realidad inmediata, pero debe haber unos acuerdos iniciales.
Otros temas relacionados con la familia son en el caso de que no puedan tener hijos/as biológicos, si considerasen la posibilidad de adopción. Tomar decisiones de casamiento o convivencia cuando hay modos distintos de ver la vida familiar es crear las condiciones perfectas para el conflicto y el posible fracaso de la relación.
¿Qué hacer si estoy en conflicto con mi pareja sobre el tema de hijos?
La comunicación es un ingrediente esencial. Es importante comunicarle a tu pareja lo que piensas y lo que sientes. De igual manera, es importante escuchar lo que tu pareja piensa y siente.
Se va a necesitar que ambos puedan ser flexibles y llegar a un punto medio. En ocasiones se va a necesitar de una ayuda profesional para que pueda mediar entre la pareja y facilite la comunicación.
Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
