Translate with AI to

Juan Diego “JD” Mazuera Arias, busca representar al Distrito 5 como candidato al Concejo Municipal de Charlotte. Competirá en las primarias demócratas del 9 de septiembre y, si gana, sería el primer latino y el miembro más joven en ocupar ese puesto.

El 7 de agosto, durante un foro que se llevó a cabo en SMS Catering Services, ubicado en el Este de Charlotte, el candidato expuso sus propuestas y perspectivas sobre la actualidad política, social y económica del distrito. Estos fueron algunos de sus principales puntos a destacar.

YouTube video
Foro en SMS Catering Services, donde Juan Diego "JD" Mazuera Arias y Marjorie Molina presentaron sus propuestas para el Distrito 5 de Charlotte (Foto: La Noticia).

¿Qué haría para integrar y proteger a los inmigrantes?

Como inmigrante y alguien que vivió la experiencia de ser indocumentado, Juan Diego hablo sobre la necesidad de ayudar a esta comunidad a que se sientan bienvenidas y segura en Charlotte y mencionó: 

Me ha decepcionado profundamente el Consejo de la Ciudad por estar muy callados con respecto a lo que está sucediendo en nuestras comunidades… Hubo un padre que fue detenido afuera de una de nuestras escuelas, y no se dijo nada. El Consejo de la Ciudad no tiene jurisdicción sobre la presencia de ICE o la ejecución de la inmigración, pero siguen siendo nuestras personas. Nuestros vecinos y se le debería hacer saber a ellos que tienen una ciudad, un liderazgo y representación en quien puede confiar”.

Además, el candidato propuso la creación de una nueva Oficina de Integración e Inclusión de Inmigrantes en Charlotte, para dar apoyo a esta comunidad.

Aumento de un centavo en el impuesto para el transporte, ¿Favor o en contra?

En cuanto a la propuesta de aumento del impuesto sobre las ventas para financiar un plan de transporte de 30 años, Diego aclaró que no está en contra de la política en sí, sino de cómo esta afectaría a los vecinos del Distrito 5 y por eso no votará a favor.

Es una carga más pesada para las personas que realmente dependen del transporte público. Es un buen plan para Charlotte, pero es un mal plan para el Distrito 5. Es un impuesto regresivo sobre las ventas. Aumentará el impuesto sobre los alimentos preparados del 8.25% al 9.25%. Eso incluye entregas, comida para llevar, cosas de las que la gente depende en esta ciudad. Y ¿qué obtenemos a cambio? Inequidad”, respondió.

¿Cuáles serían sus dos prioridades para ayudar a la gente del distrito 5?

Mis dos principales prioridades para ayudar a los residentes del Distrito Cinco son la transparencia y la comunicación”, comentó.

Según Juan Diego, los actuales representantes no están escuchando a la comunidad del Este de Charlotte y propone organizar reuniones públicas trimestrales, enviar boletines informativos y realizar encuentros cara a cara con los contribuyentes.

No se trata de un título elegante ni de un aumento salarial. No se trata de dejar tus correos electrónicos sin respuesta, no se trata de no presentarse a los eventos, no se trata de hablar de manera condescendiente contigo o usar palabras complicadas y tecnicismos que la gente no entienda. Se trata de estar en las calles, en los parques y en los restaurantes, escuchando a la gente”, dijo

Sobre la seguridad pública, opinó: “El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) publicó estadísticas afirmando que el crimen ha disminuido, pero los números solo van hasta cierto punto cuando no cuentan toda la historia y en el Este de Charlotte Tenemos delitos juveniles sucediendo a diario y no podemos hablar de inversión, mientras no abordemos la seguridad”.

¿Cómo abordaría la crisis de vivienda?

Diego reconoció el trabajo del Fondo Fiduciario de Vivienda y las iniciativas de vivienda asequible en el este de la ciudad, pero enfatizó la necesidad de expandir estas políticas y que se distribuyan viviendas asequibles en toda la ciudad en vez de concentrarse solo en una zona.

Tenemos que crear comunidades de ingresos mixtos y ofrecer acceso a la propiedad de vivienda para nuestros más vulnerables. También debemos asegurarnos de que estamos ofreciendo acceso a la propiedad de vivienda para nuestros vecinos más vulnerable” consideró. 

Pequeños negocios, ¿Cómo los apoyaría?

Para proteger a los pequeños negocios, el candidato planteó como solución la creación de un fondo contra el desalojo y brindar subvenciones para que mejoren su fachada y sigan prestando servicios a la comunidad que han servido desde hace varias generaciones.

La Avenida Central y los corredores de Albemarle lucen igual que hace 20 años. No se ha actualizado. La infraestructura les está fallando. Sus contratos les están fallando. No pueden arreglar si su aire acondicionado… Tenemos que asegurarnos de que tengan acceso a ese espacio comercial, estos terrenos y estén protegidos”, cerró.

Juan Diego se enfrenta en las elecciones al Concejo Municipal de Charlotte a Marjorie Molina, quien también busca representar al Distrito 5 en un tercer mandato. Para conocer las respuestas de esta candidata, visite el siguiente enlace.

Para conocer sobre la propuesta de Juan Diego, visita el siguiente enlace.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.