Por sexto año consecutivo, el festival de luces 'Rail Trail Lights' regresó a Charlotte. Este evento ilumina un sendero de 3.5 millas en el corazón de South End, conectando a la comunidad y ofreciendo acceso a una variedad de restaurantes, cervecerías, bares, tiendas, arte público y mucho más.
El festival comenzará este viernes 7 de febrero y se extenderá hasta el domingo 23 de febrero. Es un evento gratuito, ideal para toda la familia y abierto al público. Cada noche, las obras de arte se iluminarán al caer el anochecer, ofreciendo una experiencia interactiva y única. La comunidad podrá disfrutar del evento caminando, trotando, patinando, en patineta y de muchas maneras, para recorrer la ciudad adornada con luces espectaculares.
¿Qué recorrido seguir para disfrutar las exhibiciones?
El Rail Trail se lleva a cabo en el corazón y a lo largo del South End. Es un evento presentado por U.S. Bank, en asociación con Charlotte Rail Trail y Charlotte Center City Partners, que ofrece nueve exhibiciones de arte en sitios estratégicos.
La recomendación es iniciar y seguir el siguiente mapa:
- Comienza con (Weavers) en Atherton Mill Plaza. Atherton Mill fue una vez una de las primeras fábricas textiles de Charlotte que hoy en día funciona como un destino minorista y de restaurantes de primer nivel. La edificación de ladrillo, ubicada en 2102 South Blvd, Charlotte, NC 28203, ofrecerá una instalación en zigzag con forma de telaraña. Esta honra los diseños resistentes de la naturaleza, pero adaptado a la tecnología.
- Luego puedes continuar en Atherton Lawn, donde estará el anillo de hadas de diferentes culturas. Está compuesto por hongos esculpidos a mano y es un ambiente que evoca las danzas, el misterio y el asombro.
- Continúa por la 110 East, donde verás Honey (miel). Una instalación de luces que parecen patrones de panales de abejas. Es una obra que simboliza el diseño sostenible, la belleza natural, la robótica y la innovación.
- Dirígete a 1728 South Boulevard para ver Cup nests. En español son nidos tipo taza. Esta instalación, inspirada en las aves nativas de Carolina del Norte, celebra la adaptabilidad de la naturaleza y cómo sus patrones influyen en el arte, la tecnología y el diseño.
- En el bar Canopy Cocktails & Garden estará “Chrysalis”. Una instalación refleja la transformación de South End, desde su pasado industrial hasta su crecimiento como comunidad creativa.
- A continuación, encontrarás Scales en Kingston Connection. Se trata de una figura similar a serpientes que simbolizan el cambio y el renacimiento. Esta busca mostrar la influencia de la naturaleza en la moda y los textiles
- Sigue para ver Water (agua) en el edificio Miller Services. La instalación resalta la vitalidad del agua, destacando su rol en los ecosistemas, los paisajes naturales y la creatividad.
- En dirección a Park Avenue verá Snails (caracoles). La instalación reinterpreta la espiral del caracol como símbolo de la antigüedad de la vida y al mismo tiempo su evolución.
- Por último, camine hasta The Pavilion para encontrar Cairns. Una figura de piedras iluminadas inspirada en la exploración y conexión con la tierra, recordando los viajes de los primeros colonizadores y el impacto en las comunidades indígenas.
Este recorrido también puede hacerse de forma inversa. Iniciando con Cairns desde The Pavilion y culminando con Weavers en Atherton Mill Plaza.
El Rail Trail es de fácil acceso desde el tren ligero en cualquier estación de South End. También puede conducir y estacionar o viajar en un autobús CATS hasta el área. Para conocer más sobre la mejor ruta para seguir para poder disfrutar de este festival y las recomendaciones de bares, restaurantes y tiendas, visita southendclt.org.