Translate with AI to

Carolina del Norte enfrenta una crisis humanitaria tras el paso del huracán Helene, que azotó la región, causando estragos en comunidades enteras, especialmente en la zona montañosa de Asheville. Mientras las autoridades trabajan incansablemente para socorrer a los afectados, la cifra de muertos sigue en aumento y más de 600 personas aún están desaparecidas en el condado de Buncombe. 

Más de 400 carreteras permanecieron cerradas el 28 de septiembre, múltiples comunidades siguen bajo el agua, vastas zonas siguen sin electricidad, o sin servicios telefónicos, ni de internet.

El presidente, Joe Biden, aprobó el 29 de septiembre una declaración de desastre mayor para Carolina del Norte, lo que permitirá que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) despliegue recursos de ayuda para las zonas más afectadas por las inundaciones y destrucción causadas por el huracán.

Huracán Helene: decenas de muertos y destrucción masiva

En las zonas más devastadas, como el condado de Buncombe, las autoridades informaron que al menos 30 personas han perdido la vida a causa de la tormenta. Entre los fallecidos se encuentran dos agentes del orden de distintos condados. El administrador de la ciudad de Black Mountain, John Harold, confirmó que la cifra de desaparecidos ha disminuido de 1,000 a 600 personas, pero la devastación sigue siendo generalizada. 

Mientras tanto, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, advirtió que el número de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate lleguen a áreas aisladas por carreteras colapsadas, infraestructuras deterioradas y graves inundaciones.

“La gente está desesperada por recibir ayuda y estamos haciendo todo lo posible para que llegue a sus manos. Tenga en cuenta que estamos enviando recursos y coordinando estrechamente con los gobiernos locales, los servicios de emergencia, los socios estatales y federales y las organizaciones de voluntarios para ayudar a los afectados por esta trágica tormenta”, dijo el gobernador Cooper. “Esta es una tragedia sin precedentes que requiere una respuesta sin precedentes”.

¿Dónde reportar a una persona desaparecida?

Si llama al NC211 (1-888-892-1162) para denunciar la desaparición de una persona o solicitar una verificación de bienestar, presione 1 una vez que esté conectado para comunicarse con un operador. Tenga a mano toda la información (nombre, ubicación, estado de salud, etc.) para completar la solicitud.

Apoyo federal para la recuperación

La declaración de desastre proporciona asistencia económica para los individuos y negocios en los condados de Alexander, Buncombe, Cleveland, Haywood, Jackson, entre otros, y para la Banda Oriental de Indios Cherokee. Esta ayuda incluye:

  • Subvenciones para cubrir costos de vivienda temporal.
  • Préstamos a bajo interés para los afectados que no cuentan con seguros adecuados.
  • Programas para la reparación de viviendas y otras necesidades urgentes.

A nivel estatal y local, también se asignarán fondos para apoyar a los gobiernos y organizaciones sin fines de lucro en la recuperación de los daños causados por el desastre. Estos fondos, otorgados bajo un modelo de costos compartidos, permitirán realizar labores de emergencia, así como medidas de mitigación de riesgos en todo el estado.

¿Cómo solicitar ayuda?

Los residentes y propietarios de negocios afectados por el Huracán Helene pueden solicitar asistencia por desastre en www.DisasterAssistance.gov/es o llamando al 1-800-621-3362. También es posible hacerlo a través de la aplicación móvil de FEMA.

Si estás utilizando algún servicio de retransmisión, como el servicio de video o servicio telefónico con subtítulos, proporciona el número correspondiente para recibir asistencia.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com