Translate with AI to

El Ballantyne's Backyard fue testigo de una de las celebraciones culturales más diversas de Charlotte, el Festival Latinoamericano. Un evento que llegó a su edición número 34 y contó con más de 14,000 asistentes, consolidándose como uno de los más grandes y esperados por la comunidad latina. 

Uno de los aspectos más destacados del festival, organizado por la Coalición Latinoamericana, fue el área destinada a conocer diferentes culturas: “La Plaza Latinoamericana”. El evento inició con un desfile de banderas de los 19 países participantes.

Estamos muy agradecidos con todos los que hicieron posible este evento para la comunidad, en la cual la gente disfrutó muchísimo compartiendo con los países, con otras familias y con los patrocinadores y los esperamos en el festival del 2025”, dijo a La Noticia el director de la Coalición Latinoamericana José Hernández-París.

Una fiesta familiar para todas las culturas

En la Plaza Latinoamericana, cada líder de país tuvo la oportunidad de mostrar el lado más inocente y musical de su tierra natal a través de exposiciones de instrumentos musicales, juguetes, los colores de sus símbolos patrios e incluso mascotas.

Vimos con buena recepción en la Plaza Latinoamericana, en especial con las actividades de los instrumentos musicales y los juguetes. La comunidad se involucró mucho para conocer cada uno de los países, entonces esto refuerza nuestro sentido de unidad como latinos. Cada uno de los líderes de los países fue más activo, entonces compartieron su información y hubo mayor compromiso con los participantes. De hecho, vimos familias de todas las nacionalidades y no solamente latinas… había anglosajonas, hindú, asiáticas, de todo”, comentó María Fernanda Robles, organizadora de eventos de La Coalición Latinoamericana.

Este año, Cuba participó por primera vez y fue la segunda oportunidad de España para mostrar su cultura. Los otros países que también estuvieron presentes fueron: Venezuela, Chile, México, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Honduras, Uruguay, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Perú y Panamá.

Este festival se llevó a cabo el sábado 21 de septiembre. El evento trajo nuevas cosas, entre ellas a los artistas internacionales: Juan Fernando Velasco, de Ecuador, y al dominicano Eddy Herrera.

En el caso de los artistas, hubo muchas personas fascinadas por la música a pesar de que eran de una nacionalidad diferente a la del artista, y en el caso de Velasco, era un género diferente a lo que hemos traído en otros años, pero gustó mucho y en el caso de Eddy Herrera como se involucró con el público fue algo muy bonito, incluso bajó de la tarima para bailar con una chica con discapacidad, algo que nos sorprendió”, dijo.

Imágenes del Festival Latinoamericano 2024

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.