Translate with AI to

Desde antes de tocar tierra, el huracán Beryl está en la mira de las autoridades, pues el fenómeno natural está rompiendo récords que causan preocupación entre los expertos y te decimos si afectará a Carolina del Norte.

¿Por qué el huracán Beryl rompió récords antes de tocar tierra?

De acuerdo con los reportes, el huracán Beryl se convirtió en huracán categoría 4 desde antes de tocar tierra.

Este lunes tocó tierra como una tormenta peligrosa categoría 4 en la isla caribeña de Carriacou, en Granada, y tiene vientos sostenidos de 150 millas por hora, ocasionando vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales.

¿Cómo pasó Beryl de tormenta a huracán categoría 4?

Beryl se fortaleció hasta convertirse en un huracán de categoría 4 este domingo, convirtiéndolo en el huracán de categoría 4 más temprano registrado en la cuenca del atlántico.

Desde Alma, en 1966, este es el primer huracán importante y se trata del más fuerte jamás registrado en junio en el Atlántico.

¿Cuál es la trayectoria de este potente huracán?

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, Beryl ingresó al sureste del Caribe con vientos potencialmente mortales y peligrosas condiciones de marejada ciclónica cobre las Islas de Barvolento del Sur.

Se espera que el huracán continúe dirigiéndose hacia el caribe e impactaría en México, en el área de Quintana Roo, alrededor de Cancún, por lo que no representaría un peligro para Estados Unidos y Carolina del Norte.

De no debilitarse, el huracán Beryl podría entrar entre jueves y viernes a México.

¿Cuáles son los daños que ha dejado el paso de este fenómeno histórico?

Hasta el momento, no se han reportado daños significativos del huracán Beryl, pero te actualizaremos los que se vayan registrando y si es que podría potencialmente afectar a Estados Unidos.

Noticias de Estados Unidos que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com