Las picaduras de medusas pueden causar dolores intensos e incluso quemaduras y las autoridades de Carolina del Norte han alertado a la población por la presencia de la carabela portuguesa en el estado y te decimos lo que debes saber de esta especie y si también se trata de una medusa.
Conocidos en inglés como "hombre de guerra" (man-o-war), se distinguen por su flotador en forma de globo que puede ser azul, violeta o rosa. Debajo del flotador hay largas hebras de tentáculos y pólipos que crecen hasta 10 metros y pueden extenderse incluso 30.
Autoridades como el Servicio Oceánico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han pedido evitar tener contacto con esta especie en la costa, pues pueden picar incluso semanas después de haber llegado a la orilla.
Podría interesarte: ¿Globos en la playa? Autoridades piden no tocar ni reventarlos
¿Qué es la carabela portuguesa, es una medusa?
También conocida como Physalia physalis o fragata portuguesa, esta es una especie de hidrozoario marino que se asemeja a una medusa, aunque en realidad no lo es, sin embargo sus efectos son similares.
Algo interesante es que en realidad la carabela portuguesa es una colonia de organismos individuales que trabajan juntos como si fuera uno solo. Cada zooida (organismo individual) tiene una función específica, como flotar, capturar presas, digerir comida o reproducirse.
¿Es peligroso tocar a la carabela portuguesa?
El contacto con los tentáculos puede ocasionar un dolor agudo y ardiente, similar a una quemadura. Los tentáculos contienen células urticantes que liberan toxinas y pueden ocasionar reacciones cutáneas.
Aunque rara vez es mortal para los humanos, el veneno que liberan es capaz de paralizar y matar pequeños peces y crustáceos.
El contacto con los tentáculos de la carabela portuguesa pueden causar dolor intenso y ardor similar al de las quemaduras causando áreas rojas e incluso ampollas en la piel.
Las toxinas de las carabelas pueden ocasionar, además, náuseas y vómitos, dolor de cabeza y abdominal, así como reacciones alérgicas severas.
Alerta por presencia de carabela portuguesa en Carolina del Norte: dónde se han visto
Este especie puede ser vista ocasionalmente a lo largo de la costa, sobre todo en los meses más cálidos, cuando las corrientes oceánicas y los vientos las llevan hacia las playas. Algunos sitios donde es posible encontrarlas incluyen:
- Outer Banks
- Cape Hatteras National Seashore
- Wrightsville Beach
- Carolina Beach
- Kure Beach
¿Qué hacer si ves una carabela portuguesa?
Las recomendaciones incluyen evitar el contacto y mantener distancia, sin importar si están en la playa o en el agua, pues incluso al parecer muertas en la arena, sus tentáculos siguen siendo peligrosos.