Los increíbles educadores de Carolina del Norte están preparando la fuerza laboral del futuro de nuestro estado todos los días. Ya es hora de tratarlos como los profesionales que son, maestros con salarios más altos y con más apoyo.
La semana pasada fue la Semana de Apreciación del Maestro, y estuve agradecido de celebrar a nuestros maestros visitando múltiples escuelas públicas en todo el estado para ver las maravillosas cosas que suceden en las aulas, desde difíciles lecciones de matemáticas hasta cursos de danza expresiva. Después de declarar el 2024 como “El Año de las Escuelas Públicas” en Carolina del Norte, he visitado 18 escuelas públicas, desde la Escuela Primaria Hall Fletcher en Asheville hasta la Escuela Secundaria East Carteret en Beaufort, y he visto lo duro que trabajan nuestros maestros para preparar a sus estudiantes para el éxito.
Necesitamos apoyar a nuestros educadores todas las semanas del año, y eso comienza con hacer inversiones significativas en el salario de los maestros.
Conozco de primera mano el trabajo que realizan nuestros maestros. Fui criado por una maestra de escuela pública, mi mamá, Beverly Cooper. Ella creía que cada estudiante tenía el potencial para el éxito, y trabajó duro para enseñar y guiarlos. Mi mamá, al igual que los maestros de escuelas públicas en todo nuestro estado, entonces y ahora, trabajaba temprano por la mañana, hasta tarde por la noche y los fines de semana, preparándose para la clase y buscando nuevas formas de ayudar a sus estudiantes a aprender.
Podría interesarte: Premian a maestra que enseña español con baile, cocina, juegos
Están sucediendo cosas increíbles en nuestras escuelas públicas, a las que asisten más de 8 de cada 10 estudiantes de Carolina del Norte. Estamos viendo las tasas de graduación más altas en la historia de nuestro estado: un 87 % en el 2023. Y los estudiantes de Carolina del Norte obtienen cientos de miles de credenciales laborales de calidad cada año que conducen a empleos bien remunerados; todo eso comienza con nuestros educadores de clase mundial.
Pero una y otra vez, la legislatura ha fallado en dar un paso adelante y pagarles como los profesionales que son. Con demasiada frecuencia, nuestros maestros y escuelas públicas se ven obligados a hacer más con menos. Carolina del Norte ha caído al puesto 38 en el país en salarios de maestros. Ocupamos un lugar cercano al fondo en financiamiento de escuelas públicas: ¡casi $5,000 menos por estudiante que el promedio nacional! Eso es inaceptable.
Presenté un presupuesto sólido y equilibrado que cambiaría eso: mi propuesta invertiría más de $1,000 millones en escuelas públicas, daría a los maestros un aumento general del 8.5 %, además de un bono de retención de $1,500 y llevaría a Carolina del Norte al primer lugar en el sureste en salario inicial para maestros.
Pero en lugar de aumentar los salarios de los maestros e invertir en nuestras escuelas públicas, la principal prioridad de los legisladores republicanos es canalizar miles de millones más de dólares de los contribuyentes a vales para escuelas privadas para los ricos, con $625 millones desviados de las escuelas públicas para este propósito para el próximo año escolar solamente.
Eso es sorprendentemente irresponsable. Por eso, mis colegas demócratas en la legislatura han presentado un nuevo proyecto de ley que pediría una moratoria en los vales para escuelas privadas financiados por los contribuyentes hasta que nuestras escuelas públicas estén completamente financiadas.
Los legisladores deben tomar la decisión correcta para el futuro de nuestro estado.
Después de la Semana de Apreciación del Maestro, pido a los habitantes de Carolina del Norte que se unan a mí para instar a nuestros legisladores a dar un paso adelante; no solo digamos a los educadores que los aprecian. Demostrémoslo.
Si deseas leer este artículo en inglés, da click aquí.