Translate with AI to

El condado de Mecklenburg está registrando una tendencia al aumento de casos de Mpox, lo que tiene a las autoridades en constante labor de concientización a la comunidad. En lo que va de año son 16 los casos confirmados, pero seis de ellos corresponden a enero y los otros diez a febrero.

Además del incremento en la región, se enfatiza en que se incluyen niños dentro de la exposición a individuos con infecciones activas por Mpox, lo cual representa un riesgo latente. Según las estadísticas, cerca de 120 residentes entre adultos y niños estuvieron potencialmente expuestos a esos 16 casos confirmados.

"Si bien estas exposiciones fueron aisladas, para proteger a los más vulnerables a este virus, necesitamos que los residentes estén conscientes de los síntomas de Mpox y actúen de manera rápida y responsable si experimentan alguno de ellos, incluido el aislamiento de los demás",

declaró el Dr. Raynard Washington, director de Salud Pública del Condado de Mecklenburg.

Hasta ahora, el medio de transmisión conocido de Mpox es el contacto físico o sexual cercano, lo que invita a tomar precauciones.

¿Qué síntomas esperar de la Mpox?

La Mpox presenta diversos síntomas, los cuales incluyen:

  • fiebre y/o escalofríos,
  • dolor de cabeza y/o dolores corporales,
  • ganglios linfáticos inflamados (cerca del cuello, la mandíbula, las axilas y la ingle),
  • agotamiento
  • y una erupción cutánea en cualquier parte del cuerpo, incluidos los genitales, con lesiones. Estas lesiones pueden variar desde bultos y verrugas hasta granos, llagas o costras.

La enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas, siendo contagiosa hasta que todas las lesiones han sanado y la piel nueva está intacta.

¿Cómo protegerse del contagio de Mpox?

Las autoridades invitan a las personas con riesgo mayor a aplicarse las vacunas que están disponibles totalmente gratis. Al momento, las vacunas han demostrado ser efectivas para reducir el riesgo de infección por Mpox y la gravedad de la enfermedad.

Puede programar una cita llamando a MCPH al 704-336-6500 o acudiendo a una clínica de Salud Pública durante el horario comercial.

Asimismo, es importante aislarse por 72 horas si sospecha tener Mpox y presenta los síntomas mencionados aun cuando no presente una erupción cutánea. En caso de evidenciar la presencia de una erupción, lo más conveniente es realizarse la prueba.

¿Cómo ayudar a reducir los casos de Mpox en el condado de Mecklenburg?

Es fundamental que los residentes se informen sobre los síntomas de Mpox, tomen medidas de precaución y consideren la vacunación, especialmente aquellos en situaciones de mayor riesgo. Colaborar con las autoridades de salud y seguir las pautas establecidas contribuirá significativamente a la contención de la propagación del virus en la comunidad.

La situación actual exige una respuesta proactiva y la colaboración de toda la comunidad para salvaguardar la salud pública. Mantenerse informado y tomar medidas preventivas son pasos para enfrentar el aumento de casos de Mpox en el condado de Mecklenburg.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com