Translate with AI to

Viajar a Canadá por estudios ya no será tan fácil como hasta ahora. El país acordó limitar el tiempo de duración de las visas para estudiantes, debido a una serie de factores que parecen estar incrementando el costo de la vida de los residentes.

A través del Ministerio de Inmigración el país norteamericano planteó que aplicarán varias medidas para controlar la masiva llegada de extranjeros con el supuesto fin de estudiar, ya que este beneficio se ha prestado para trampas y fraudes.

El programa de estudios que ofrece Canadá a los extranjeros tiene relativamente más flexibilidad que los de otros países. Esto ha permitido que algunas instituciones ofrezcan títulos falsos y que se brinden residencias permanentes a personas que terminan por ejercer profesiones que nada tienen que ver con lo que supuestamente estudiaron y por lo cual se les abrieron las puertas.

Canadá acortará visas para estudiantes extranjeros

La primera medida que anunció el titular de migración, Marc Miller, es recortar la duración de las visas a solo dos años.

Por otro lado, se anunció aplicar una reducción del 35 % en las nuevas visas de estudio para este año 2024. Esto implica que el máximo de visas será de 364,000, lo que contrasta con las alrededor de 560,000 visas de este tipo que se dieron el año 2023.

Canadá registra cerca de 1 millón de estudiantes extranjeros en el país, esto es, más de tres veces mayor que hace una década, lo que está desvirtuando el uso de los recursos económicos y sociales, según comentan los expertos.

Aumento del costo de la vida en Canadá por la inmigración

Los anuncios sobre las visas estudiantiles en Canadá estuvieron en función de la necesidad de aplicar un control sobre el ingreso de extranjeros al país, que está en niveles inimaginables.

Canadá cuenta actualmente con una población récord de 40 millones de habitantes, pero el crecimiento inmobiliario es menor de lo que se requiere para cubrir esa demanda. La crisis poblacional está obligando a que los canadienses y extranjeros residentes experimenten un mayor costo de vida, incluidos alquileres e hipotecas. No obstante, el mercado más desvirtuado parecer ser el de alquileres, debido a que los extranjeros no suelen comprar viviendas.

Además, los nuevos residentes no solo están colapsando el sistema inmobiliario, sino también el de salud, ya que se les ofrece atención médica sin menosprecio. Lo mismo ocurre con otros servicios esenciales.

En los años recientes Canadá se ha convertido en un destino privilegiado para establecerse, debido a la apertura que ofrecen a los estudiantes. Algunos de esos estudios abren puertas a las residencias permanentes, lo cual es atractivo para muchas personas que huyen de sus países de origen por razones diversas.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com