Translate with AI to

La pandemia dejó muchos vacíos en la educación debido a su aplicación virtual y la constante interrupción. En medio de ello, la recuperación en el aprendizaje supone un desafío que Carolina del Norte se toma muy en serio. Es por ello que la Junta Estatal de Educación celebra algunos avances.

Un reciente informe de la Oficina de Recuperación del Aprendizaje del Departamento de Instrucción Pública, mostró resultados positivos en el rendimiento de los estudiantes en diversos grados durante los últimos dos años consecutivos. En el desglose, al menos tres aspectos brillaron en el panorama educativo del estado.

Aunque hay aspectos destacables, en general los estudiantes de todos los grados que toman exámenes estatales anuales han experimentado avances en la mayoría de las materias. La única excepción fue ciencias de octavo grado, donde se reportó una ligera disminución en los puntajes promedio de las pruebas la primavera pasada en comparación con 2022.

Lectura de tercer grado: un éxito notable

Uno de los aspectos más destacados del informe es el progreso en la lectura de tercer grado. Los estudiantes de este nivel mostraron un nivel de aprendizaje casi igual al de los años previos a la pandemia.

Este éxito no solo subraya la eficacia de las estrategias implementadas para abordar las dificultades en la enseñanza a distancia, sino que también destaca la importancia de poner énfasis en las habilidades de lectura desde una edad temprana. Este logro específico en tercer grado podría servir como un modelo para el diseño de intervenciones educativas focalizadas en otros niveles.

Progreso continuo en matemáticas y lectura

Por otro lado, los resultados del informe señalan un avance constante en los puntajes de los estudiantes en las áreas clave de matemáticas y lectura a lo largo de dos años consecutivos. La perseverancia en estas áreas fundamentales es esencial, ya que forman la base de las habilidades académicas y el pensamiento crítico.

En inglés, se destacó que los resultados están cerca de superar los niveles de excelencia de antes de la pandemia.

Análisis detallado y seguimiento de la recuperación

El informe, realizado en colaboración con la empresa de análisis SAS, utiliza datos desde 2013 hasta 2019 para establecer una línea de tendencia en el rendimiento académico antes de la pandemia. Esto permite una comparación detallada de los resultados de las pruebas de 2022 y 2023 con los puntajes anteriores a la crisis sanitaria.

Gracias a estas revisiones además de abordar las tendencias generales, sino que también se centra en la equidad educativa, asegurando que ningún estudiante se quede rezagado en la recuperación del aprendizaje.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com