El número de casos pendientes en las cortes de inmigración del país alcanzó un nuevo récord en diciembre del 2023, superando los tres millones. Carolina del Norte está entre los estados con más casos pendientes, especialmente para ciertos inmigrantes.
Hace apenas 12 meses, en noviembre del 2022, el número de casos migratorios pendientes era de dos millones a nivel nacional. Eso significa que en solo un año la acumulación de casos aumentó en más de un millón, según un reciente informe del Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse de Nueva York.
¿Por qué hay tantos casos pendientes?
Sin una reforma migratoria, sin mayores innovaciones tecnológicas en la realización de trámites y con un presupuesto limitado, los jueces de inmigración están abrumados de trabajo.
Un análisis detallado caso por caso de los registros judiciales de TRAC, reveló que a finales de septiembre del 2016, el último año fiscal de la administración Obama, el retraso ascendía a 516,031 casos, una sexta parte de lo que es ahora. Los entonces 278 jueces de inmigración completaron un promedio de alrededor de 750 casos cada año. En ese año, el promedio de casos asignados fue de 1,850 por juez. Sin embargo, esto cambió rápidamente.
El crecimiento de los casos pendientes se aceleró durante los años de la administración Trump. El retraso creció dos veces y medio hacia el final del 2020. Hoy, los jueces de inmigración tienen un promedio de 4,500 casos pendientes cada uno.
“Si se reuniera a cada persona con un caso de inmigración pendiente, sería mayor que la población de Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos. De hecho, el número de inmigrantes en espera en la Corte es ahora mayor que la población encontrada en muchos estados”, asegura el informe de TRAC.
Tan solo en el trimestre de julio a septiembre del 2023, el retraso aumentó en casi 400,000 casos migratorios pendientes, con un aumento promedio de 130,000 casos por mes. Durante octubre y noviembre del 2023, el crecimiento mensual fue aún mayor, con un promedio de 140,000 por mes.
Carolina del Norte entre los estados con más casos atrasados
Entre septiembre y noviembre del 2023, la Corte de Inmigración de Carolina del Norte en Charlotte registró 118,682 casos pendientes, lo que la ubica en el octavo estado con más casos migratorios pendientes del país. Florida, Texas, Nueva York y California lideran la lista, según datos de TRAC.
Desde el año fiscal 2021, se ha duplicado la cantidad casos pendientes de inmigración en Carolina del Norte.
Año fiscal | Casos migratorios pendientes en Carolina del Norte |
2016 | 6,313 |
2017 | 11,135 |
2018 | 15,487 |
2019 | 21,225 |
2020 | 43,811 |
2021 | 52,313 |
2022 | 67,294 |
2023 | 105,913 |
2024 (inició en septiembre del 2023) | 118,682 |
Podría interesarte: ¿Cuánto cobra un abogado de inmigración en Charlotte?
Ciertos inmigrantes tienen más casos pendientes
De la totalidad de casos tratados en la Corte de Inmigración de Carolina del Norte hasta noviembre del 2023, la mayoría (66 %) están relacionados con el cargo de Entrada al País Sin la Inspección de una Autoridad Fronteriza.
Según datos de TRAC, solo dos de cada 10 casos tratados en la Corte de Inmigración de Carolina del Norte tienen representación legal, es decir, cuentan con abogado.
Por nacionalidad, los inmigrantes provenientes de Honduras tienen la mayor cantidad de casos pendientes en la corte de Carolina del Norte, seguidos por los mexicanos, guatemaltecos y venezolanos.
País de origen del inmigrante | Casos pendientes en Carolina del Norte |
Honduras | 30,713 |
México | 25,160 |
Guatemala | 14,594 |
Venezuela | 12,488 |
Colombia | 7,604 |
El Salvador | 5,018 |
Nicaragua | 4,898 |
Brasil | 4,781 |
“Es muy difícil para una persona que no es abogada, llenar una aplicación, porque se requiere del uso de términos legales complicados. Por eso, es recomendable tener representación legal. También hay que prestar atención a los detalles y evitar errores en la medida de lo posible”, recomendó Sharon Dove, directora del Programa de Justicia para Inmigrantes del Centro de Apoyo Legal de Charlotte, ubicado en 5535 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212 y se centra en brindar asistencia legal individual en casos migratorios.
Pie de foto: Hoy, los jueces de inmigración tienen un promedio de 4,500 casos pendientes cada uno.