Translate with AI to

Vivimos en un mundo mundo en el que algunos valores están escasos y se hace necesario impulsar aquellos que contribuyen a hacer una mejor sociedad. Y para recordar la importancia de ese esfuerzo existe el Día Mundial de la Bondad, que algunas empresas escogieron como norte para endulzar con donas a su comunidad.

¿Qué es la bondad? Aunque puede ser un concepto que denota compasión, también es la disposición y la acción de hacer el bien, mostrando consideración, amabilidad y generosidad. La persona bondadosa busca actuar de manera positiva y contribuir al bienestar de los demás sin esperar nada a cambio.

La bondad puede manifestarse de diversas formas, desde pequeños gestos cotidianos, como ayudar a alguien en apuros o expresar palabras amables, hasta acciones más significativas, como donar tiempo, recursos o esfuerzos para mejorar la vida de quienes lo necesitan. Además, su aplicación no se limita solo a las interacciones humanas, sino que también puede extenderse a la compasión y el cuidado hacia los animales y el medio ambiente.

¿Cuándo es el Día de la Bondad y por qué se celebra?

El Día Mundial de la Bondad (World Kindness Day) se celebra cada año desde 1998 el 13 de noviembre, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM). Se trata de un espacio para fomentar actos de amabilidad en todo el mundo. Es una oportunidad para marcar una diferencia positiva en la vida de los demás, desde pequeños gestos de cariño hasta acciones más significativas de retribución.

El objetivo es que cada año se sumen más las buenas acciones tanto en las personas como en las comunidades, y que se queden como pautas de vida. Así que es un llamado a dejar de lado las diferencias de raza, religión, política y género para unir la diversidad.

Endulza tu Día Mundial de la Bondad

¿Qué mejor manera de celebrar este día que con las irresistibles Original Glazed® Donuts de Krispy Kreme? Sí, este año, la cadena estadounidense con sede en Charlotte, Carolina del Norte, anunció una iniciativa global para el Día Mundial de la Bondad.

Los primeros 500 visitantes de cada tienda participante en Estados Unidos el 13 de noviembre, recibirán de manera gratuita una docena de las donas glaseadas originales. No se requiere efectuar compra alguna para disfrutar de este obsequio pues la intención es clara: inspirar y permitir la bondad.

"El Día Mundial de la Bondad es una oportunidad para marcar una diferencia positiva siendo generosos, desde retribuir hasta conectarnos significativamente entre nosotros. Gestos simples de cariño y agradecimiento, incluido compartir un dulce, son una excelente manera de hacerlo",

expresó Dave Skena, director global de marca de Krispy Kreme.

La idea es que a partir de este gesto simple pero significativo, los que reciban estas donas entiendan lo mucho que cada uno también puede hacer:

"Esperamos que una docena de donas glaseadas originales (una dona para usted y muchas para compartir con otros) inspiren millones de pequeños actos de bondad".

resaltó Skena.
YouTube video

Carolina del Norte, el primer lugar endulzado por Krispy Kreme

Krispy Kreme, una marca icónica que opera en más de 30 países, eligió como su hogar a Carolina del Norte. La primera tienda de Krispy Kreme abierta en Winston-Salem, en 1937, marcó el comienzo de una tradición dulce que ha perdurado a lo largo de los años.

Así que, si te encuentras a Krispy Kreme en la ruta no te pierdas la oportunidad de endulzar tu día y compartir con aquellos que te rodean. Muestra cómo expandes la bondad utilizando el hashtag #KrispyKreme y etiquetando a @krispykreme en las redes sociales. ¡Hagamos de este Día Mundial de la Bondad una celebración dulce y llena de generosidad!

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com