Translate with AI to

Después de casi cuatro meses de paro y negociaciones intensivas, la huelga de actores de Hollywood más prolongada en la historia llegó a su fin.

El Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron un acuerdo en la noche del miércoles, poniendo fin a la temporada más tumultuosa de la industria en décadas.

¿Cuáles fueron los acuerdos para poner fin a la huelga de actores?

El nuevo contrato, que debe ser ratificado por la junta directiva del SAG-AFTRA y sus miembros en los próximos días, marca un hito significativo en la historia del sindicato. Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo y principal negociador del SAG-AFTRA, expresó su satisfacción con el acuerdo, destacando que es "justo, equitativo y respetuoso".

El acuerdo, valorado en más de mil millones de dólares, incluye aumentos en los salarios mínimos, una mayor proporción de ingresos por streaming para los artistas, así como beneficios y protecciones contra el uso de IA. Los detalles específicos del contrato se revelarán después de una reunión el viernes, donde los miembros de la junta revisarán el documento.

La AMPTP emitió un comunicado calificando el acuerdo como un "nuevo paradigma" que brinda al SAG-AFTRA las mayores ganancias en la historia del sindicato. Participaron directamente en las negociaciones ejecutivos de empresas de entretenimiento de renombre, incluidas Disney, Netflix, Warner Bros. Discovery y Universal.

¿Cuánto tiempo duró la huelga en Hollywood?

La huelga, que comenzó el 14 de julio con más de 60 mil miembros de SAG-AFTRA, se unió a la de los guionistas que ya llevaban más de dos meses en paro. Esta fue la primera vez desde 1960 que ambos sindicatos realizaron una huelga simultánea.

Aunque los guionistas llegaron a un acuerdo el 26 de septiembre, las negociaciones con los actores se prolongaron. La huelga de actores duró casi cuatro meses, durante los cuales muchas producciones se detuvieron.

¿Qué películas afectó la huelga de actores?

La mayoría de las películas que se estrenaron durante este periodo se vieron afectadas, ya que los actores no podían aparecer en ningún evento donde se promocionaran las cintas, como pasarelas y entrevistas.

Además, muchas cintas y series se vieron suspendidas en su fecha de estreno, incluso algunas destinadas a ver la luz en este 2023 se retrasaron hasta 2024.

Algunas de las películas que detuvieron sus producciones fueron: "Gladiator 2", "Juror #2", "Mission Impossible: Dead Reckoning Parte 2", "Untitled F1 drama", "Wicked", "Deadpool 3", entre otras. También hay que sumar varias series de televisión.

Todo esto se sumó a la huelga de guionistas, que impidió que se escribieran guiones para decenas de cintas y series.

¿Qué sigue en Hollywood después de la huelga?

Este acuerdo marca el regreso a los sets para miles de miembros de los equipos de filmación que se quedaron sin trabajo durante las huelgas. Es así que comenzarán las grabaciones de nuevos productos y se retomarán los que ya habían empezado a filmarse.

Además, con la época de premios cerca, los actores podrán estar presentes y realizar promoción para los mismos.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/primerafila/entretenimiento/mrbeast-de-carolina-del-norte-el-creador-de-contenido-que-mas-dinero-genera-en-2023/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.